MARN

Dirección General de Observatorio de Amenazas y Recursos Naturales


Informe Especial

 Informe especial de calidad de aire por quema de pólvora.

Monitoreo de PM2.5

 

Fecha: 1-01-2023

Hora: 12:30 p.m.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), informa del incremento de concentración de material particulado de menos de 2.5 micrómetros de diámetro (PM2.5) presente en el aire del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), debido a la quema de pólvora.

La medida de 2.5 micrómetros de diámetro es 20 veces más pequeña que el cabello humano y de fácil ingreso en los pulmones de las personas.

 

Período analizado 24 de diciembre 2022 a 31 de enero de 2023 (hasta 8:00 a.m.)

Las estaciones de monitoreo automático, ubicadas una en la Universidad Don Bosco (estación UDB) y en el Centro de Gobierno (estación CGOB) y en el Ex Comando de Doctrina y Educación Militar (CODEM), reportaron incremento de concentración por festejos de Noche Vieja. Los niveles máximos reportados por las estaciones se pueden apreciar en la Figura 1:





Figura 1. Concentración de PM2.5 medida por estaciones automáticas del 31/dic. 2022 – 1/ enero 2023.
Fuente: MARN



Además, este año se obtiene la información de sensores de bajo costo para reforzar la red automática en el AMSS, los cuales se colocaron en otras ciudades del país como Santa Ana, Sonsonate y San Miguel, pudiendo observar la misma tendencia de aumento de concentración de PM2.5 a la 1:00 a. m. Los sensores reportaron la mayor concentración medida llegando a niveles de calidad del aire “dañina”, ver Figura 2.



Figura 2. Concentración de PM2.5  medida por sensores de bajo costo 31/dic. 2022 – 1/ enero 2023.
Fuente: MARN

 A continuación, en la Tabla 1 se resumen las horas con mayor concentración reportadas por las estaciones automáticas y los sensores de bajo costo:  


Tabla 1

Datos de estaciones automáticas y sensores para 31/dic. 2022 – 1/ enero 2023.

Fecha

Parámetro

Ubicación

Valor máximo alcanzado (µg/Nm3)

ICCA 

1/01/23

PM2.5

CGOB

242 a la 1:00 a.m.

291 
Muy dañina

1/01/23

PM2.5

UDB

508 a la 1:00 a.m

508 
Peligroso

1/01/23

PM2.5

Ex CODEM

143 a la 1:00 a.m

192 
Dañina

1/01/23

PM2.5

Santa Ana

120 a la 1:00 a.m

180
 
Dañina

1/01/23

PM2.5

Sonsonate

115 a la 1:00 a.m

177 
Dañina

1/01/23

PM2.5

San Miguel

118 a la 1:00 a.m

179 
Dañina

 

Durante la celebración de fin de año es cuando se acostumbra a quemar más pólvora, por lo que la concentración de material particulado presenta un incremento importante. Esta es  por este motivo, lo cual es una fuente de generación de contaminación atmosférica como se observa en las gráficas anteriores en todos los puntos de monitoreo. A la 1:00 a. m. del 1 de enero de 2022 se reportó la mayor concentración medida, también se observa la disminución de la contaminación por la presencia de vientos que permiten la dispersión de los contaminantes. Para el AMSS la estación ubicada al Este reportó la mayor cantidad de concentración de material particulado presente en el aire ambiente, alcanzando niveles de calidad del aire “peligrosa”

 La calidad del aire que se respira en el AMSS se clasifica según los valores establecidos por el Índice Centroamericano de Calidad del Aire (ICCA), ver Tabla 2.

Tabla 2. Índice Centroamericano de Calidad del Aire

ICCA
Interpretación
Buena

No se anticipan impactos a la salud cuando la calidad del aire se encuentra en este rango.

Satisfactoria

No se anticipan impactos a la salud cuando la calidad del aire se encuentra en este rango.

No satisfactoria
(dañina a la saludde los grupossensibles)

Los niños y adultos activos, y personas con enfermedades respiratorias tales como asma, deben evitar los esfuerzos físicos excesivos y prolongados al aire libre.

Dañina a la salud

La gente con enfermedades respiratorias tales como asma, deben evitar el esfuerzo al aire libre; todas las demás personas, sobre todo los mayores y los niños, deben limitar el esfuerzo prolongado al aire libre.

Muy dañina

a la salud

Las personas con enfermedades respiratorias tal como asma deben evitar todo el esfuerzo al aire libre; especialmente los mayores y los niños, deben limitar el esfuerzo prolongado al aire libre.

Peligroso

Toda persona debe evitar el esfuerzo al aire libre; personas con la enfermedad respiratoria tales como asma, deben permanecer dentro de sus casas.

Todos los derechos reservados.
El MARN permite la reproducción total o parcial de la información,
agradeciendo de antemano consignar la fuente, así como su período de validez.

Km. 5 ½ Carretera a Santa Tecla, Avenida Las Mercedes
Tel.: (503) 2132-9631 Fax: (503) 2132-9478