 Informes de Monitoreo del Volcan de San Miguel
Informe Mensual de Monitoreo Volcánico Junio, 2017 | Síntesis del Informe
La actividad del volcán de San Miguel se mantuvo estable, con un nivel de vibración sísmica fluctuando entre 61 y 88 unidades RSAM promedio día. No hubo registro de sismos por fractura de rocas relacionados con el volcán. La ocurrencia de microsismos asociados con dinámica de fluidos dentro del sistema volcánico incrementó a partir del 12 de junio, manteniéndose hasta finales del mes. Por su pequeña magnitud ninguno de ellos fue percibido por la población.
En lo relativo a emisiones de Dióxido de Azufre (SO2), los valores fluctuaron entre 54 y 826 toneladas por día. Datos que superan línea base y típicos de un sistema volcánico de conducto abierto. Al finalizar el mes la actividad del volcán fue normal. Sin embargo, el MARN mantiene el monitoreo reforzado en tiempo real en el volcán.
Monitoreo VisualImágenes captadas diariamente mostraron plumas de gases, lo cual es usual en este volcán (figura 1). Aunque en la mayoría del tiempo se mantuvo cubierto de nubes meteorológicas.
Monitoreo SísmicoDurante el mes de junio, la vibración sísmica del volcán se mantuvo en línea base fluctuando entre 54 y 88 unidades RSAM en su promedio día (figura 2), con dominio de frecuencias entre 5.3 y 7.5 Hz. No hubo registro de sismos por fractura de rocas relacionados con el volcán. Cabe mencionar que a partir del día lunes 12 de junio hasta finalizar el mes se registró aumento en el número de sismos volcánicos, los cuales presentaron alta frecuencia. Indicando movimiento de fluidos (magma y gases) dentro del conducto volcánico (figura 3).
Monitoreo de gasesMonitoreo de Gases Difusos El flujo de Dióxido de Azufre (SO2) emitido por el volcán se mantuvo entre 54 y 826 toneladas por día. Valores considerados arriba de línea base y típicos de un sistema volcánico en proceso de desgasificación a través de un conducto abierto. Del 21 de mayo al 30 de junio se registró clara tendencia a la baja de ambos parámetros, congruente con el nivel normal de actividad del volcán (figura 4).
Fotografias tomadas durante las visitas realizadas en el mesFecha: 30/Jun/2017 |  |
Figura 1 Pluma de gases |  |
Figura 2 RSAM |  |
Figura 3 SISMOS HF |  |
Figura 4 SO2VSRSAM |
Gráficas de parámetros de Monitoreo HidrogeoquímicoSismicidad Registrada en el MesEstación VSM (Santa Isabel) (SIS01 ) | Microsismicidad Volcánica
| Sismicidad Volcano-Tectónica
|
| |