DIRECCIÓN GENERAL DEL OBSERVATORIO DE AMENAZAS Y RECURSOS NATURALES

Boletín Hidrológico

Detalle de Boletines Emitidos para

[4943] Condiciones Generales2025-06-28
08:26:00

Boletín Hidrológico No. 48

Sábado, 28 de junio de 2025. Hora de emisión 8:00 a. m.

Durante el período de 7:00 a. m. del 27 de junio a 7:00 a. m. del 28 de junio de 2025, la red de estaciones de monitoreo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), registró lluvia de moderada a fuerte intensidad en todo el país, con énfasis en la cadena volcánica y en la zona costera del oriente del país. El acumulado máximo registrado es de 110.4 mm en la estación Jucuarán en el departamento de Usulután.

Las probabilidades de desbordamientos en las cuencas del país, para las próximas 24 horas, considerando la distribución de la precipitación, la humedad en los suelos, las condiciones de nivel observadas y el pronóstico meteorológico para las próximas 24 horas son las siguientes:

Probabilidad Moderada en afluentes:

  • Regiones Hidrográficas: Cara Sucia-San Pedro, Mandinga-Comalapa, Bahía de Jiquilisco y Sirama.
  • Ríos: Goascorán, Grande de Sonsonate y Grande de San Miguel con probabilidad de desbordamiento de la Laguna EL Jocotal

Probabilidad Baja:

  • Para el resto de cuencas principales del país.

Pronóstico por impactos hidrológicos

Probabilidad Media de anegamiento de terrenos generando afectación temporal de infraestructura y en la movilidad de personas y vehículos., crecidas repentinas en ríos y quebradas que puedan provocar arrastre de personas, vehículos y otros elementos expuestos en el cauce, así como inundaciones urbanas generando afectación leve al tráfico y paso peatonal en los distritos de Jujutla, San Francisco Menéndez, Metapán, Sonsonate, Acajutla, Santa Isabel Ishuatán, Potonico, San Miguel de Mercedes, La Libertad, Teotepeque, Suchitoto, Zacatecoluca, San Luis Talpa, San Luis La Herradura, San Pedro Masahuat, Santiago Nonualco, Cinquera, Dolores, Ilobasco, San Isidro, Tejutepeque, Santa Clara, Tecoluca, Usulután, Jiquilisco, Puerto El Triunfo, San Dionisio, Ciudad Barrios, Sesorí, La Unión, Pasaquina y San Alejo.

Probabilidad Media de anegamiento de terrenos generando afectación temporal de infraestructura y en la movilidad de personas y vehículos, crecidas repentinas en ríos y quebradas que puedan provocar arrastre de personas, vehículos y otros elementos expuestos en el cauce, así como inundaciones urbanas generando afectación leve al tráfico y paso peatonal en San Miguel.


FechaCuencaCondiciones
2025-06-28 08:26:00 Lempa-Baja
2025-06-28 08:26:00 Grande de San Miguel
2025-06-28 08:26:00 Goascorán
2025-06-28 08:26:00 Jiboa
2025-06-28 08:26:00 Paz
2025-06-28 08:26:00 Estero de Jaltepeque
2025-06-28 08:26:00 Mandinga Comalapa
2025-06-28 08:26:00 Cara Sucia / San Pedro
2025-06-28 08:26:00 Grande de Sonsonate
2025-06-28 08:26:00 Sirama
2025-06-28 08:26:00 Bahia de Jiquilisco
2025-06-28 08:26:00 Lempa-Media
2025-06-28 08:26:00 Lempa-Alta

 



[4944] Condiciones Generales2025-06-28
10:19:00

 

Haga click aquí para editar este texto o pegarlo aquí para convertirlo a HTML 😁

EdEste demo le permite probar las características de este editor. Escriba algo en uno de los campos y vea el otro cambiando en tiempo real.

Configure las opciones de limpieza y haga clic en ▼ Limpiar

Trabaje con cualquiera de los editores y vea el otro cambiando en tiempo real:

Izquierda : Vista previa Derecha : Código fuente
Obtenga una vista previa de cómo se verá su documento cuando se publique. Ajuste el código HTML de la sintaxis resaltada.

          

Boletín Hidrológico No. 48

Sábado, 28 de junio de 2025. Hora de emisión 8:00 a. m.

 Durante el período de 7:00 a. m. del 27 de junio a 7:00 a. m. del 28 de junio de 2025, la red de estaciones de monitoreo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), registró lluvia de moderada a fuerte intensidad en todo el país, con énfasis en la cadena volcánica y en la zona costera del oriente del país. El acumulado máximo registrado es de 110.4 mm en la estación Jucuarán en el departamento de Usulután.

 Las probabilidades de desbordamientos en las cuencas del país, para las próximas 24 horas, considerando la distribución de la precipitación, la humedad en los suelos, las condiciones de nivel observadas y el pronóstico meteorológico para las próximas 24 horas son las siguientes:

Probabilidad Moderada en afluentes:

  • Regiones Hidrográficas: Cara Sucia-San Pedro, Mandinga-Comalapa, Bahía de Jiquilisco y Sirama.
  • Ríos: Goascorán, Grande de Sonsonate y Grande de San Miguel con probabilidad de leves desbordamiento de la Laguna EL Jocotal.

Probabilidad Baja:

  • Para el resto de cuencas principales del país.

 Pronóstico por impactos hidrológicos

Probabilidad Media de crecidas súbitas en ríos y quebradas que puedan provocar arrastre de personas, vehículos y otros elementos expuestos en el cauce, así como inundaciones urbanas generando afectación leve al tráfico y paso peatonal en los distritos de Jujutla, San Francisco Menéndez, Metapán, Sonsonate, Acajutla, Santa Isabel Ishuatán, Potonico, San Miguel de Mercedes, La Libertad, Teotepeque, Suchitoto, Zacatecoluca, San Luis Talpa, San Luis La Herradura, San Pedro Masahuat, Santiago Nonualco, Cinquera, Dolores, Ilobasco, San Isidro, Tejutepeque, Santa Clara, Tecoluca, Usulután, Jiquilisco, Puerto El Triunfo, San Dionisio, Ciudad Barrios, Sesorí, La Unión, Pasaquina y San Alejo.

 Probabilidad Media de anegamiento de terrenos generando afectación temporal de infraestructura y en la movilidad de personas y vehículos, crecidas repentinas en ríos y quebradas que puedan provocar arrastre de personas, vehículos y otros elementos expuestos en el cauce, así como inundaciones urbanas generando afectación leve al tráfico y paso peatonal en San Miguel.


FechaCuencaCondiciones
2025-06-28 10:19:00 Lempa-Baja
2025-06-28 10:19:00 Grande de San Miguel
2025-06-28 10:19:00 Goascorán
2025-06-28 10:19:00 Jiboa
2025-06-28 10:19:00 Paz
2025-06-28 10:19:00 Estero de Jaltepeque
2025-06-28 10:19:00 Mandinga Comalapa
2025-06-28 10:19:00 Cara Sucia / San Pedro
2025-06-28 10:19:00 Grande de Sonsonate
2025-06-28 10:19:00 Sirama
2025-06-28 10:19:00 Bahia de Jiquilisco
2025-06-28 10:19:00 Lempa-Media
2025-06-28 10:19:00 Lempa-Alta

 



[4945] Condiciones Generales2025-06-28
10:27:00

 

Boletín Hidrológico No. 48

Sábado, 28 de junio de 2025. Hora de emisión 8:00 a. m.

 

Durante el período de 7:00 a. m. del 27 de junio a 7:00 a. m. del 28 de junio de 2025, la red de estaciones de monitoreo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), registró lluvia de moderada a fuerte intensidad en todo el país, con énfasis en la cadena volcánica y en la zona costera del oriente del país. El acumulado máximo registrado es de 110.4 mm en la estación Jucuarán en el departamento de Usulután.

 Las probabilidades de desbordamientos en las cuencas del país, para las próximas 24 horas, considerando la distribución de la precipitación, la humedad en los suelos, las condiciones de nivel observadas y el pronóstico meteorológico para las próximas 24 horas son las siguientes:

Probabilidad Moderada en afluentes:

  • Regiones Hidrográficas: Cara Sucia-San Pedro, Mandinga-Comalapa, Bahía de Jiquilisco y Sirama.
  • Ríos: Goascorán, Grande de Sonsonate y Grande de San Miguel con probabilidad de leves desbordamiento de la Laguna EL Jocotal.

Probabilidad Baja:

  • Para el resto de cuencas principales del país.

 Pronóstico por impactos hidrológicos

Probabilidad Media de crecidas súbitas en ríos y quebradas que puedan provocar arrastre de personas, vehículos y otros elementos expuestos en el cauce, así como inundaciones urbanas generando afectación leve al tráfico y paso peatonal en los distritos de Jujutla, San Francisco Menéndez, Metapán, Sonsonate, Acajutla, Santa Isabel Ishuatán, Potonico, San Miguel de Mercedes, La Libertad, Teotepeque, Suchitoto, Zacatecoluca, San Luis Talpa, San Luis La Herradura, San Pedro Masahuat, Santiago Nonualco, Cinquera, Dolores, Ilobasco, San Isidro, Tejutepeque, Santa Clara, Tecoluca, Usulután, Jiquilisco, Puerto El Triunfo, San Dionisio, Ciudad Barrios, Sesorí, La Unión, Pasaquina y San Alejo.

 Probabilidad Media de anegamiento de terrenos generando afectación temporal de infraestructura y en la movilidad de personas y vehículos, crecidas repentinas en ríos y quebradas que puedan provocar arrastre de personas, vehículos y otros elementos expuestos en el cauce, así como inundaciones urbanas generando afectación leve al tráfico y paso peatonal en San Miguel.


FechaCuencaCondiciones
2025-06-28 10:27:00 Lempa-Baja
2025-06-28 10:27:00 Grande de San Miguel
2025-06-28 10:27:00 Goascorán
2025-06-28 10:27:00 Jiboa
2025-06-28 10:27:00 Paz
2025-06-28 10:27:00 Estero de Jaltepeque
2025-06-28 10:27:00 Mandinga Comalapa
2025-06-28 10:27:00 Cara Sucia / San Pedro
2025-06-28 10:27:00 Grande de Sonsonate
2025-06-28 10:27:00 Sirama
2025-06-28 10:27:00 Bahia de Jiquilisco
2025-06-28 10:27:00 Lempa-Media
2025-06-28 10:27:00 Lempa-Alta

 



[4946] Condiciones Generales2025-06-28
10:33:00

 

Boletín Hidrológico No. 48

Sábado, 28 de junio de 2025. Hora de emisión 8:00 a. m.

 

Durante el período de 7:00 a. m. del 27 de junio a 7:00 a. m. del 28 de junio de 2025, la red de estaciones de monitoreo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), registró lluvia de moderada a fuerte intensidad en todo el país, con énfasis en la cadena volcánica y en la zona costera del oriente del país. El acumulado máximo registrado es de 110.4 mm en la estación Jucuarán en el departamento de Usulután.

 Las probabilidades de desbordamientos en las cuencas del país, para las próximas 24 horas, considerando la distribución de la precipitación, la humedad en los suelos, las condiciones de nivel observadas y el pronóstico meteorológico para las próximas 24 horas son las siguientes:

Probabilidad Moderada en afluentes:

  • Regiones Hidrográficas: Cara Sucia-San Pedro, Mandinga-Comalapa, Bahía de Jiquilisco y Sirama.
  • Ríos: Goascorán, Grande de Sonsonate y Grande de San Miguel con probabilidad de leves desbordamiento de la Laguna EL Jocotal.

Probabilidad Baja:

  • Para el resto de cuencas principales del país.

 Pronóstico por impactos hidrológicos

Probabilidad Media de crecidas súbitas en ríos y quebradas que puedan provocar arrastre de personas, vehículos y otros elementos expuestos en el cauce, así como inundaciones urbanas generando afectación leve al tráfico y paso peatonal en los distritos de Jujutla, San Francisco Menéndez, Metapán, Sonsonate, Acajutla, Santa Isabel Ishuatán, Potonico, San Miguel de Mercedes, La Libertad, Teotepeque, Suchitoto, Zacatecoluca, San Luis Talpa, San Luis La Herradura, San Pedro Masahuat, Santiago Nonualco, Cinquera, Dolores, Ilobasco, San Isidro, Tejutepeque, Santa Clara, Tecoluca, Usulután, Jiquilisco, Puerto El Triunfo, San Dionisio, Ciudad Barrios, Sesorí, La Unión, Pasaquina y San Alejo.

 Probabilidad Media de anegamiento de terrenos generando afectación temporal de infraestructura y en la movilidad de personas y vehículos, crecidas repentinas en ríos y quebradas que puedan provocar arrastre de personas, vehículos y otros elementos expuestos en el cauce, así como inundaciones urbanas generando afectación leve al tráfico y paso peatonal en San Miguel.

 


FechaCuencaCondiciones
2025-06-28 10:33:00 Lempa-Baja
2025-06-28 10:33:00 Grande de San Miguel
2025-06-28 10:33:00 Goascorán
2025-06-28 10:33:00 Jiboa
2025-06-28 10:33:00 Paz
2025-06-28 10:33:00 Estero de Jaltepeque
2025-06-28 10:33:00 Mandinga Comalapa
2025-06-28 10:33:00 Cara Sucia / San Pedro
2025-06-28 10:33:00 Grande de Sonsonate
2025-06-28 10:33:00 Sirama
2025-06-28 10:33:00 Bahia de Jiquilisco
2025-06-28 10:33:00 Lempa-Media
2025-06-28 10:33:00 Lempa-Alta

 



Registro de Boletines Hidrol�gicos
  Boletines Hidrológicos (7/2025)  
 
DomingoLunes MartesMiércolesJuevesViernesSábado
   1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
 

Todos los derechos reservados.
El MARN permite la reproducción total o parcial de la información,
agradeciendo de antemano consignar la fuente, así como su período de validez.

Km. 5 ½ Carretera a Santa Tecla, Avenida Las Mercedes
Tel.: (503) 2132-9631 Fax: (503) 2132-9478