Estar atentos por vientos nortes y disminución de la temperaturas ambiente.
Informe Especial No. 1 |
Hora y Fecha de Emision 2018-12-08 13:30:00
|
Descripción del Fenómeno |
Un nuevo frente frío está ingresando al Golfo de México, el cual para el día domingo se ubicará al norte de Honduras, la vaguada que lo forma, se posicionará sobre El Salvador y favorecerá la ocurrencia de lluvias aisladas en zonas altas y montañosas. El sistema alta presión de 1035 milibares que acompaña al frente frío, inducirá una cuña sobre la región generando vientos nortes de moderados a ocasionalmente fuertes a partir del día lunes y martes, para miércoles los vientos irán gradualmente debilitándose y habrá baja en la temperatura ambiente.
Impactos esperados: estar atentos a vientos nortes moderados, con probabilidad de desprendimiento de ramas de árboles, vallas publicitarias en mal estado, techos frágiles, cables del tendido eléctrico.
| Pronóstico |
---|
Pronóstico para el período del 8 a 10 de diciembre
Para el resto de sábado 8 de diciembre: el cielo despejado con nubosidad ocasional, sin lluvias, el ambiente cálido durante la tarde y fresco por la noche y madrugada.
Para domingo 9: el frente frío, estará acercándose al norte de Honduras, la vaguada prefrontal que lo forma genera probabilidades que se presenten lluvias aisladas sobre el territorio nacional con énfasis en los alrededores de zonas montañosas y el sistema de alta presión de 1028 milibares que lo acompaña producirá una nueva situación de vientos nortes sobre el territorio salvadoreño, de débiles a moderados y ocasionalmente fuertes.
Para lunes 10: se tendrán vientos nortes de débiles a moderados y ocasionalmente fuertes, con velocidades de 20 a 40 kilómetros por hora y, ráfagas ocasionales de 50 a 60 kilómetros por hora, con énfasis en zonas altas y montañosas del país, el ambiente muy fresco y frío por la noche y madrugada
| Recomendaciones |
---|
A la población en general se le recomienda mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva, se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades; así como, atender a las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.
Por decreto ejecutivo queda prohibida la quema agrícola en períodos de vientos fuertes durante la época seca.
Vientos fuertes: vientos con una velocidad capaz de dificultar la movilización de una persona, mover o arrastrar ramas u objetos, entre otros; por lo cual, no obstante, cualquier viento favorece la propagación de incendios. El viento con categoría de fuerte puede volver incontrolables los incendios
| Pronosticador Responsable: Sandra Yanira Martinez Tobar
|
Para mayor información, por favor llamar a Centro de Pronóstico Meteorológico (CPM)
Tel: 2233-9568 y Telefax: 2233-9550 |