MARN

Dirección General de Observatorio de Amenazas y Recursos Naturales


Informes Especiales

Estar informados, por lluvias y tormentas eléctricas aisladas a dispersas

Informe Especial No. 8
Hora y Fecha de Emision 2019-10-17 12:30:00

Descripción del Fenómeno
El potencial ciclón tropical 17-E se ha disipado sobre territorio mexicano y ha dejado de influenciar a nuestro país, por lo que se regresa a condiciones propias de la época. Se tiene la presencia del flujo del este con poca humedad del mar Caribe y alguna humedad proveniente del Pacífico, ya que la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) se encuentra frente a Centroamérica, poco activa, desarrollando tormentas por lo general aisladas.

Pronóstico
Para el jueves 17 de octubre: se retorna a condiciones normales de la época con la presencia de tormentas y chubascos por lo general de débil a moderada intensidad, ocasionalmente a fuertes con énfasis en el centro y el occidente del territorio y focalizadas en los departamentos de San Salvador, Sonsonate y Ahuachapán; así como también en las zonas altas de Chalatenango y Cabañas. Esto es debido al flujo del este con poco a moderado contenido humedad y por la humedad del Océano Pacífico asociada a la ZCIT.



Para el viernes 18 de octubre: es probable la ocurrencia de lluvias y tormentas eléctricas, de moderadas a ocasionalmente fuertes, en la zona oriental y norte del país, debido al acercamiento de otra onda tropical a El Salvador y por la Zona de Convergencia Intertropical frente a las costas de Centroamérica, que se mantendrá un poco activa. El cielo estará de poco a medio nublado durante todo el día.

Para el sábado 19 de octubre: se esperan lluvias y tormentas, de moderada a fuertes intensidad, al norte y cadena volcánica de la zona norte y la cordillera volcánica del centro hacia el oriente del país, principalmente sobre La Unión, San Miguel, Usulután, así como también al norte de Chalatenango Santa Ana y Cabañas. El cielo estará de poco a medio nublado. Ambiente permanecerá cálido en horas del día fresco por la noche y madrugada, debido a que una onda tropical cruzará el país.





Recomendaciones
A la población en general se le recomienda precaución y mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el MARN, con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea; pesca artesanal y deportiva, se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como, atender a las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.

Pronosticador Responsable: Lorena Soriano


Informe Especial No. 7
Hora y Fecha de Emision 2019-10-16 10:55:00

Descripción del Fenómeno
El potencial ciclón tropical 17-E se ubica al suroeste de Istmo de Tehuantepec, México, aún puede desarrollarse en depresión tropical y se mueve en tierra sobre el estado de Oaxaca con vientos de 55 kilómetros por hora y una presión central de 1005 milibares, desplazándose hacia el noroeste de este sector. Debido a esta condición se prevé la disminución gradual de lluvias de tipo temporal para este miércoles, persistiendo en la cordillera volcánica y costa del país del centro y occidente, ya que la Zona de Convergencia Intertropical permanece frente a la costa pacífica de Centroamérica, manteniendo el ingreso de humedad.

Pronóstico
Pronóstico por impacto: se prevén impactos asociados a núcleos de lluvia intensa con algunos vientos, ocasionalmente también por tormentas eléctricas debido a la cercanía del Potencial Ciclón Tropical 17 E, condiciones que pueden generar caídas de árboles, vallas publicitarias de pequeñas y medianas proporciones afectando leve y temporalmente los caminos y viviendas con énfasis al suroccidente.



Pronóstico:

Para miércoles 16 de octubre: se mantendrán las lluvias de tipo temporal, con algunas intermitencias en la zona costera y volcánica del centro y occidente, y una disminución significativa de las lluvias en el oriente. Para la zona occidental y central del país las lluvias serán de ligeras a moderadas, los vientos asociados a ellas podrían provocar impactos o afectaciones, principalmente en la zona costera a lo largo del territorio. No se descartan tormentas aisladas en alrededores de zonas montañosas.



Para jueves 17 de octubre: se continuará con los cielos nublados y las lluvias de tipo temporal se disiparán sobre el país, mejorando las condiciones del tiempo de forma gradual, pero manteniéndose las probabilidades de lluvia y tormentas para horas de la tarde y noche, retornando a condiciones de precipitaciones convectivas. Se espera que el potencial ciclón tropical 17-E se disipe dentro de tierra al centro de México, y se mantiene al sur de Centroamérica la Zona de Convergencia Intertropical poco activa.



Para viernes 18 de octubre: Regresaremos a flujo del viento del Este y la Zona de Convergencia Intertropical permanecerá al sur de Centroamérica poco activa, por lo que se esperan lluvias y tormentas aisladas al final de la tarde y noche.


Recomendaciones
Recomendaciones: a la población en general se le recomienda precaución y mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el MARN, con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea; pesca artesanal y deportiva, se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como, atender a las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.

Pronosticador Responsable: Saúl Edgardo De La O Reyes


Informe Especial No. 6
Hora y Fecha de Emision 2019-10-15 11:50:00

Descripción del Fenómeno
El sistema de Baja Presión de 1007 milibares que se ubica al sur de la frontera de México y Guatemala, de acuerdo al último reporte del Centro Nacional de Huracanes de Miami, se ha convertido en Ciclón Tropical Potencial 17-E, y tiene posibilidad de convertirse en Tormenta Tropical durante la mañana y madrugada del miércoles, continuando su movimiento lento hacia el oeste, al sur de las costas de México. Manteniendo la Zona de Convergencia Intertropical frente a la costa pacífica de Centroamérica, y el ingreso de humedad, dando continuidad a la situación de temporal sobre El Salvador para lo que resta de esta noche y madrugada del miércoles, siendo las zonas más afectadas la costera y la cadena volcánica central y occidental. Esta condición de temporal se espera pierda fuerza durante el día miércoles de forma gradual retornando a condiciones típicas de la época.


Pronóstico por impacto: se prevén impactos asociados a núcleos de lluvia intensa con algunas ráfagas de viento, condiciones que pueden generar caídas de árboles, vallas publicitarias que afectan temporalmente la infraestructura, obstruyendo el paso de caminos secundarios y algunas calles, además el desprendimiento de techos de viviendas vulnerables. Así como también vientos fuertes en la zona costera generando peligro a la vida y afectación a las actividades de la pesca artesanal.


Pronóstico
Para miércoles 16 de octubre: se mantendrán las lluvias de temporal, con algunas intermitencias en la zona costera y volcánica del centro y occidente, y una disminución de las lluvias en el oriente. Para la zona occidental y central del país las lluvias serán moderadas a ocasionalmente fuertes, los vientos asociados a ellas podrían provocar impactos o afectaciones, principalmente en la zona costera y cadena volcánica occidental y central. No se descartan tormentas aisladas en alrededores de zonas montañosas.


Para jueves 17 de octubre: se continuará con los cielos nublados y las lluvias disminuirán, se espera que la condición de temporal se disipe sobre el país, mejorando las condiciones del tiempo de forma gradual, pero, manteniéndose las probabilidades de lluvia y tormentas para horas de la tarde y noche, retornando a condiciones de precipitaciones convectivas.


Para viernes 18 de octubre: se prevé que el Ciclón Tropical Potencial 17-E, convertida probablemente en tormenta tropical pierde fuerza al ingresar en territorio mexicano, pero la Zona de Convergencia Intertropical permanece frente a las costas Pacíficas de Centroamérica, desplazando humedad que en combinación con el flujo del este proveniente del Caribe favorecerá las lluvias y tormentas para la tarde y noche.


Recomendaciones
a la población en general se le recomienda precaución y mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el MARN, con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea; pesca artesanal y deportiva, se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como, atender a las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.

Pronosticador Responsable: Sidia Sire Marinero Tobar


Para mayor información, por favor llamar a
Centro de Pronóstico Meteorológico (CPM)
Tel: 2233-9568 y Telefax: 2233-9550

Todos los derechos reservados.
El MARN permite la reproducción total o parcial de la información,
agradeciendo de antemano consignar la fuente, así como su período de validez.

Km. 5 ½ Carretera a Santa Tecla, Avenida Las Mercedes
Tel.: (503) 2132-9631 Fax: (503) 2132-9478