Estar atentos por viento acelerado del noreste
Informe Especial No. 6 |
Hora y Fecha de Emision 2020-03-09 12:30:00
|
Descripción del Fenómeno |
Un Sistema de Alta presión de 1036 milibares ubicada sobre Bermuda, permite que ingresen vientos acelerados al país con velocidades de 10 a 25 kilómetros por hora y, ráfagas ocasionales de 40 kilómetros por hora, más sensibles en zonas altas y montañosas del país. El ambiente estará muy cálido durante el día y primeras horas de la noche y, muy fresco por la madrugada
| Pronóstico |
---|
Pronóstico por Impactos: probabilidad de impactos bajos por caída de ramas, así como dificultad para apagar incendios en los municipios de: Jujutla, San Francisco Menéndez, Conchagua, La Unión, Pasaquina, San Alejo, Joateca, Osicala, Chirilagua, El Tránsito, Chalchuapa, Metapán, Cuisnahuat, San Julián, Jiquilisco, Jucuarán, Puerto El Triunfo y San Dionisio.
Para lo que resta del lunes 9 de marzo: el viento por la mañana y noche estará del noreste, con velocidades de 10 a 25 kilómetros por hora y, por la tarde estarán del sureste, de 10 a 20 kilómetros por hora; y ráfagas ocasionales de hasta 40 kilómetros por hora, más sensibles en zonas altas y montañosas del país. El cielo despejado a poco nublado, el ambiente muy caluroso durante la tarde y muy fresco a final de la madrugada.
Para martes 10 de marzo: se mantiene el ingreso del viento acelerado al país, con velocidades de 10 a 25 kilómetros por hora, del noreste durante la mañana y noche; y por la tarde estará del sureste, de 10 a 20 kilómetros por hora, se podrían presentar ráfagas ocasionales de hasta 40 kilómetros por hora, más sensibles en zonas altas y montañosas del país. El cielo poco nublado, el ambiente muy cálido durante el día y primeras horas de la noche y, fresco por la madrugada. La Alta Presión de 1033 milibares ubicada al noreste de Bermuda mantiene el ingreso de vientos acelerados al país.
Para miércoles 11 de marzo: se espera una disminución en la aceleración de los vientos, ya que el Sistema de Alta Presión que los causó se ha alejado de la región. Se espera que gradualmente se regrese a condiciones típicas con el ingreso del Flujo del este, con poca humedad, por lo que el viento por la mañana y noche estará del este y noreste, con velocidades de 8 a 18 kilómetros por hora; y por la tarde estará del sureste, de 10 a 25 kilómetros por hora. El cielo poco nublado, el ambiente muy cálido durante el día y fresco por la madrugada.
Resumen de pronóstico marítimo costero: se recomienda precaución a pequeñas embarcaciones por viento acelerado del noreste que puede alcanzar 40 kilómetros por hora.
| Recomendaciones |
---|
Recomendaciones: a la población en general se le recomienda precaución y mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el MARN, con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea; pesca artesanal y deportiva, se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como, atender a las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.
Por Decreto Ejecutivo queda prohibida la quema agrícola en períodos de vientos fuertes durante la época seca.
Vientos fuertes: vientos con una velocidad capaz de dificultar la movilización de una persona, desprender o arrastrar ramas de árboles u otros objetos. También la velocidad de los vientos favorece la propagación de incendios forestales y domésticos. El viento con categoría de fuerte puede volver incontrolables los incendios
| Pronosticador Responsable: Napoleón Galdamez
|
Para mayor información, por favor llamar a Centro de Pronóstico Meteorológico (CPM)
Tel: 2233-9568 y Telefax: 2233-9550 |