Continuarán lluvias y tormentas, moderadas a ocasionalmente fuertes, sobre El Salvador.
Informe Especial No. 8 |
Hora y Fecha de Emision 2020-08-26 17:30:00
|
Descripción del Fenómeno |
El huracán Laura está en las costas de Estados Unidos de América y, según el pronóstico del Centro Nacional de Huracanes (MIAMI), estará tocando tierra esta noche, entre Texas y Luisiana. Su trayectoria es hacia el noroeste de este sector, lejano de El Salvador.
El tiempo atmosférico para nuestro país retornará a las condiciones normales de la época lluviosa a partir de hoy debido a que esperamos que la Zona de Convergencia Intertropical, comience a retirarse hacia el sur, dejando de influenciar al territorio nacional en los próximos días.
| Pronóstico |
---|
Pronóstico por impacto: es posible la caída de árboles y vallas frágiles de pequeñas dimensiones, debido a la humedad acumulada en el suelo, en los municipios de Atiquizaya, Santa Ana, Coatepeque, Chalchuapa, Metapán, La Palma, Nueva Concepción, San Juan Opico, San Miguel, Ciudad Barrios, San Francisco Gotera, Osicala, Perquín, La Unión, Concepción de Oriente, Conchagua, El Sauce, Pasaquina, Santa Rosa de Lima.
Pronóstico:
Para lo que resta de 26 de agosto: el cielo se presentará medio nublado a nublado, con tormentas dispersas de moderada a fuerte intensidad, en dos períodos de tiempo: por la tarde, con énfasis en el occidente, cadena volcánica y zona norte; por la noche, las tormentas se concentrarán de oriente a centro. El período de lluvia estratificada posterior a las tormentas nocturnas provocará lluvias débiles a ocasionalmente moderadas, para el final de la noche y principio de la madrugada. Estas condiciones están asociadas a la Zona de Convergencia Intertropical ZCIT y, junto a una vaguada troposférica, TUTT.
Resumen de pronóstico marítimo costero: frente a la costa de El Salvador, se recomienda precaución por mar picado, a pescadores y transportistas de pequeñas y medianas embarcaciones.
Jueves 27 de agosto: se esperan chubascos y tormentas, moderadas a fuertes al norte del país, la cordillera volcánica y en la costa, del centro al occidente. En horas de la tarde y noche, el cielo de medio nublado a nublado. El viento por la mañana del noreste y, para la tarde y noche, del sur-suroeste, de 8 a 15 km/h. El ambiente cálido en horas de la tarde y, agradable a fresco, en horas de la mañana y la noche. Estas condiciones se deben al calentamiento diurno normal. La Zona de Convergencia Intertropical se habrá desplazado al sur de las costas de Centroamérica, dejando de influenciar a la región, en el tiempo atmosférico. Por tanto se restablece gradualmente el flujo del este.
Viernes 28 de agosto: para este día observará el cielo de medio nublado a nublado, con chubascos y tormentas débiles a moderadas, con mayor probabilidad de ocurrencia en la zona norte con desplazamiento al suroeste. Ambiente muy cálido debido a la mayor radiación solar. Además, para la noche se observa probabilidad de tormentas que ocurran frente a costas. El tiempo atmosférico es dominado por el flujo del este y el calentamiento diurno y, el flujo del este normal de la época.
| Recomendaciones |
---|
a la población en general, se le recomienda precaución y mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el MARN, con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea; pesca artesanal y deportiva, se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas, antes de realizar sus actividades, así como, atender a las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.
| Pronosticador Responsable: Juan José Figueroa
|
Informe Especial No. 7 |
Hora y Fecha de Emision 2020-08-25 15:45:00
|
Descripción del Fenómeno |
El Centro de Huracanes (Miami) y el Observatorio de Amenazas y Recursos Naturales, continúa monitoreando el huracán Laura, ubicado en las inmediaciones del golfo de México. Se pronostica que Laura se dirige hacia la costa de Estados Unidos, Texas/Luisiana. Este sistema está interactuando con la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), sobre el Pacífico de Centroamérica, generando chubascos y tormentas moderadas a fuertes. Este Observatorio de Amenazas continúa monitoreando este sistema.
| Pronóstico |
---|
Pronóstico por impacto: es posible la caída de árboles y vallas frágiles de pequeñas dimensiones, debido a la humedad acumulada en el suelo, en los municipios de Metapán, San Ignacio, Dulce Nombre de María, La Palma, San Francisco Morazán, La Unión, Conchagua y El Carmen.
| Recomendaciones |
---|
Para lo que resta de 25 de agosto: cielo nublado, con algunas lluvias y tormentas, de moderada a fuerte intensidad principalmente, en la franja norte y la zona oriental del país. El viento por la tarde y noche, del sur-suroeste de 10 a 22 km/h. El ambiente cálido por la tarde y, por la noche, agradable y fresco. Estas condiciones se asocian a la influencia indirecta del Huracán Laura, que induce una vaguada asociada a la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT).
Resumen de pronóstico marítimo costero: frente a la costa de El Salvador, se recomienda precaución a pescadores y transportistas de pequeñas y medianas embarcaciones, por viento acelerado del oeste, hasta con 40 Km/h en aguas profundas.
Miércoles 26 de agosto: se tendrán chubascos y tormentas dispersas, moderadas a fuertes, sobre el territorio nacional con énfasis en la zona norte y zona oriental, principalmente, en horas de la tarde y noche. El cielo por lo general, medio nublado a nublado. El viento durante la mañana del noreste y, por la tarde y noche, del sur-suroeste de 10 a 20 km/h. El ambiente estará cálido por la tarde y, por la mañana y noche, agradable y fresco. Estas condiciones serán debidas a la influencia indirecta del Huracán Laura, que extiende el eje de vaguada sobre Centroamérica, asociada a la Zona de Convergencia Intertropical ZCIT y, junto a una vaguada troposférica, TUTT, generarán las tormentas en el territorio nacional. Este día se prevé que Laura toque tierra estadunidense.
Jueves 27 de agosto: chubascos y tormentas, moderadas a fuertes, son probables al norte del país, la cordillera volcánica y costa, del centro al occidente. En horas de la tarde y noche, el cielo de medio nublado a nublado. El viento por la mañana del noreste y, para la tarde y noche, del sur-suroeste, de 8 a 15 km/h. El ambiente cálido en horas de la tarde y, agradable a fresco, en horas de la mañana y la noche. Se prevé que Laura se degrade a tormenta tropical sobre territorio del este de Estados Unidos, permitiendo que la ZCIT continúe cercana a la costa de Centroamérica y, alejándose gradualmente, cuando Laura se interne sobre Estados Unidos.
| Pronosticador Responsable: Roberto González
|
Informe Especial No. 6 |
Hora y Fecha de Emision 2020-08-24 15:00:00
|
Descripción del Fenómeno |
El Centro de Huracanes (Miami) y el Observatorio de Amenazas y Recursos Naturales, continúan monitoreando a la ahora nuevamente Tormenta Tropical Marco y a la Tormenta Tropical Laura, ubicadas respectivamente en las inmediaciones del golfo de México, con dirección hacia las costas de Estados Unidos, Mississippi/Alabama, y Laura, se ubica al noroeste del Caribe con dirección hacia este mismo sector. Estos sistemas están interactuando de manera indirecta con la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT). En la costa de El Salvador continúan las lluvias con alguna intermitencia, por lo general débiles a moderadas ocasionalmente fuertes. Este Observatorio de Amenazas continúa monitoreando la evolución, desarrollo y desplazamiento de estos sistemas.
| Pronóstico |
---|
Pronóstico por impacto: es posible la caída de árboles y vallas frágiles de pequeñas dimensiones, debido a la humedad acumulada en el suelo, en municipios Caluco, Cuisnahuat, San Julián, La Palma, Chalatenango y Nueva Trinidad, Sensuntepeque, Victoria y Alegría.
Pronóstico:
Para lo que resta de lunes 24 de agosto: las lluvias con algunas características de tipo temporal se mantendrán en la costa e irán disminuyendo durante el día, con lluvias y chubascos, entre débiles y moderados. Para el resto del territorio se presentarán precipitaciones típicas de la época, con chubascos y tormentas moderadas a fuertes, durante la tarde en la zona norte y, por la noche al oriente. Durante el día el viento estará del oeste y suroeste y, por la noche del noreste, de 5 a 20 km/h para todo el período. El ambiente estará entre agradable y cálido y, por la noche agradable y fresco. Marco se ubicará al norte del golfo de México, cercano a tocar tierra y, aleja su influencia. Sin embargo, la Tormenta Tropical Laura se ubica al oeste suroeste de Cuba, por lo que la ZCIT se mantiene cercana al país.
Resumen de pronóstico marítimo costero: frente a la costa de El Salvador, se recomienda precaución a pescadores y transportistas de pequeñas y medianas embarcaciones, por mar picado y arribo de mareas vivas.
Martes 25 de agosto: se tendrán chubascos y tormentas moderadas a fuertes con énfasis en la costa y la zona norte, principalmente en horas de la tarde y noche, el cielo por lo general medio nublado a nublado. El viento durante la mañana del noreste y por la tarde y noche del sur suroeste de 10 a 22 kilómetros por hora. El ambiente estará cálido por la tarde y, por la mañana y noche agradable y fresco. Estas condiciones serán debidas a la influencia indirecta de la Tormenta Tropical Laura, que extiende el eje de vaguada sobre El Salvador, asociada a la Zona de Convergencia Intertropical ZCIT. Este día Laura, tiene potencial de convertirse en Huracán, cuando se ubique en parte media del golfo de México.
Miércoles 26 de agosto: chubascos y tormentas moderadas a fuertes son probables al norte del país y la cordillera volcánica y costa, del centro al occidente, en horas de la tarde y noche, el cielo de medio nublado a nublado. El viento por la mañana del noreste y para la tarde y noche del sur sureste, de 10 a 20 kilómetros por hora. El ambiente cálido en horas de la tarde, y agradable a fresco, en horas de la mañana y la noche. Se prevé que Laura continúe como huracán y que ingrese a tierra en la cercanía de Louisiana y Mississippi, permitiendo que la ZCIT continúe cercana a la costa de Centroamérica.
| Recomendaciones |
---|
a la población en general, se le recomienda precaución y mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el MARN, con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea; pesca artesanal y deportiva, se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas, antes de realizar sus actividades, así como, atender a las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.
| Pronosticador Responsable: Lorena Soriano
|
Para mayor información, por favor llamar a Centro de Pronóstico Meteorológico (CPM)
Tel: 2233-9568 y Telefax: 2233-9550 |