Huracán Delta, indirectamente mantiene una vaguada y lluvias sobre El Salvador
Informe Especial No. 10 |
Hora y Fecha de Emision 2020-10-09 14:45:00
|
Descripción del Fenómeno |
El Huracán Delta, ubicado al oeste-noroeste del golfo de México, continúa su movimiento al norte, hacia Louisiana (Estados Unidos). Por el momento, aun sostiene una porción de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), cercana a la costa pacífica de Centroamérica, suficiente para tener transporte de humedad hacia la costa de El Salvador, manteniendo la nubosidad y las precipitaciones, principalmente, en los alrededores de zonas montañosas y, franja costera del país. Este Observatorio de Amenazas estará evaluando muy de cerca la evolución y desarrollo de este sistema e informará oportunamente sobre cualquier cambio.
| Pronóstico |
---|
Para lo que resta de viernes 09 de octubre: durante la tarde continuará el desarrollo de lluvias, chubascos y tormentas, de moderadas a ocasionalmente fuertes, sobre la cadena montañosa. Por la noche, se prevé que la nubosidad se mantenga, pero las precipitaciones disminuyan, hacia el final de la noche o madrugada. El viento proviene del sur y suroeste, entre 8 a 18 km/h, lo que resta del día. El ambiente estará cálido el resto de la tarde y, fresco por la noche y madrugada.
Sábado 10 de octubre: el Huracán Delta, probablemente convertido en Tormenta Tropical, se ubicará en las cercanías de Luisiana (Estados Unidos) y, la ZCIT retorna a su posición habitual, al sur de las costas de El Salvador. Para este día se prevén chubascos y, tormentas aisladas y moderadas, durante la tarde, en las zonas al norte, cadena volcánica central y, principalmente, en la cordillera volcánica occidental. El viento, por la mañana y noche, estará del noreste y este. Mientras que, por la tarde del suroeste, asociado a la brisa marina, de 8 a 18 km/h. El ambiente estará muy cálido durante el día, refrescando en la noche y madrugada. Se tendrá la influencia de una vaguada que cuenta con apoyo en capas altas de la tropósfera. Además, se observa otra onda tropical, acercándose a los planos caribeños de Nicaragua. Adicionalmente, se tendrá el viento del este acelerado que restringe la acumulación de humedad.
Domingo 11 de octubre: la onda tropical aportará humedad y se estará desplazando por El Salvador. Sin embargo se aprecia aceleramiento del viento del Caribe sobre la región, ocasionando que las lluvias se presenten de forma aislada y de rápido desplazamiento y, principalmente, en la parte nor-occidental del país. El viento estará del noreste y este y, por la tarde, el ingreso de la brisa marina de componente sur, de 8 a 18 km/h. El ambiente estará muy cálido durante el día, refrescando en la noche y madrugada.
Resumen de pronóstico marítimo costero: frente a la costa de El Salvador, las condiciones previstas de oleaje y viento en el mar, son apropiadas para actividades como pesca, transporte y turismo marítimo.
| Recomendaciones |
---|
a la población en general, se le recomienda precaución y mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el MARN, con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea; pesca artesanal y deportiva, se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas, antes de realizar sus actividades, así como, atender a las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.
| Pronosticador Responsable: Walter Alexander Vanegas
|
Informe Especial No. 8 |
Hora y Fecha de Emision 2020-10-07 18:30:00
|
Descripción del Fenómeno |
Se observa al Huracán Delta al norte de la Península de Yucatán. Se prevé que se desplace al noroeste, hacia el golfo de México. Este sistema mantendrá la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), frente a las costas de Centroamérica y, desplazará humedad desde el Pacífico, favoreciendo las lluvias sobre el territorio. Este Observatorio de Amenazas continuará evaluando la evolución y desarrollo de este sistema, para informar de manera oportuna sobre cualquier cambio significativo.
| Pronóstico |
---|
Impacto para las próximas 24 horas: probabilidad ALTA (60 % – 80 %) de caída de ramas, árboles y vallas frágiles de pequeñas dimensiones, debido a la ocurrencia de vientos débiles a moderados y humedad acumulada en el suelo, en algunos municipios de la franja norte del país de los departamentos de Ahuachapán, Chalatenango, Morazán, San Miguel, Usulután y La Unión. No se descartan impactos en otros lugares aledaños a zonas montañosas.
Para lo que resta de miércoles 07 de octubre: se estiman lluvias dispersas y tormentas aisladas, en la zona norte y cordillera volcánica del país, durante esta noche y parte de la madrugada. El cielo de medio nublado a nublado. El viento para todo el período del sector sur con velocidades de 8 a 18 kilómetros por hora. El ambiente muy fresco durante la noche y madrugada.
Jueves 08 de octubre: el Huracán Delta, se ubicará en el centro del golfo de México y la influencia en Centroamérica disminuye gradualmente, pero mientras la Zona de Convergencia Intertropical se mantenga cercana al país, continuará aportando contenido de humedad, favoreciendo precipitaciones débiles a moderadas, en horas diurnas y nocturnas, con énfasis en la franja central y norte del país. El viento para todo el período del suroeste con velocidades de 6 a 16 kilómetros por hora. El ambiente muy fresco por la noche y madrugada.
Viernes 09 de octubre: lluvias dispersas y tormentas aisladas, en horas diurnas y nocturnas, con énfasis en la franja norte y alrededores de la cordillera volcánica del país. El cielo medio nublado a nublado y, un ambiente fresco por la noche y madrugada. El viento del sureste para todo el período, con velocidades de 8 a 18 kilómetros por hora. Se observa al Huracán Delta ingresando a Luisiana (Estados Unidos) y, se ha alejado de la región centroamericana. Aun así, la Zona de Convergencia Intertropical, se mantendrá frente al país desplazando humedad desde ese sector y, favoreciendo las lluvias en horas diurnas y nocturnas.
Para el miércoles 07, frente a la costa de El Salvador, se recomienda precaución a pescadores y transportistas de pequeñas y medianas embarcaciones, por mar picado.
| Recomendaciones |
---|
Recomendaciones: a la población en general, se le recomienda precaución y mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el MARN, con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea; pesca artesanal y deportiva, se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas, antes de realizar sus actividades, así como, atender a las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.
| Pronosticador Responsable: Napoleón Galdamez
|
Informe Especial No. 7 |
Hora y Fecha de Emision 2020-10-06 13:53:00
|
Descripción del Fenómeno |
Este día el Centro Nacional de Huracanes reclasifica al Huracán Delta a Huracán categoría 4, ubicado al este-sureste de Cozumel, México, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste. Se prevé que para las próximas 36 a 48 horas, se desplace al norte de Yucatán y, la circulación del sistema se observe desde la Isla de la Juventud en Cuba hasta parte de Centroamérica, favoreciendo la acumulación de humedad procedente del Mar Caribe, en la zona Oriental y Central del país. La Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), gradualmente tendrá un acercamiento a las costas de Centroamérica. Este Observatorio de Amenazas continuará evaluando la evolución y desarrollo de este sistema, para informar de manera oportuna sobre cualquier cambio significativo.
| Pronóstico |
---|
Impacto para las próximas 24 horas: probabilidad baja (10 % – 30 %) de caída de ramas, árboles y vallas frágiles de pequeñas dimensiones, debido a la ocurrencia de vientos débiles a moderados y humedad acumulada en el suelo, en algunos municipios de la franja norte del país de los departamentos de Ahuachapán, Sonsonate y Chalatenango. No se descartan impactos en otros lugares aledaños a zonas montañosas.
Para lo que resta martes 06 de octubre: se estiman lluvias y tormentas aisladas, en la zona norte y cordillera volcánica del país, durante la tarde y noche. El cielo por la mañana, poco nublado y, por la tarde noche, medio nublado a nublado. El viento del norte con velocidades entre los 10 a 20 km/h, en todo el periodo, en franja norte del país. El ambiente cálido durante el día y, fresco en la noche y madrugada.
Miércoles 07 de octubre: el Huracán Delta, se ubicará al norte de Yucatán y, la Zona de Convergencia Intertropical estará frente a las costas centroamericanas, aportando cierto contenido de humedad al territorio salvadoreño, desde el Océano Pacífico, favoreciendo el incremento de la nubosidad, al mismo tiempo, favoreciendo las lluvias y tormentas dispersas, en horas de la tarde y noche, más acentuadas en la zona central y oriental del país. El ambiente ligeramente cálido en horas diurnas y, fresco por la noche y madrugada.
Para el jueves 08 de octubre: el Huracán Delta, se ubicará en el centro del golfo de México y la influencia en Centroamérica disminuye gradualmente, pero mientras la Zona de Convergencia Intertropical regresa a su posición climatológica, continuará aportando cierto contenido de humedad, favoreciendo precipitaciones, con énfasis, en la franja central y norte del país.
Para el miércoles 07, frente a la costa de El Salvador, se recomienda precaución a pescadores y transportistas de pequeñas y medianas embarcaciones, por mar picado.
| Recomendaciones |
---|
Recomendaciones: a la población en general, se le recomienda precaución y mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el MARN, con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea; pesca artesanal y deportiva, se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas, antes de realizar sus actividades, así como, atender a las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.
| Pronosticador Responsable: Saúl Edgardo De La O Reyes
|
Informe Especial No. 6 |
Hora y Fecha de Emision 2020-10-05 15:30:00
|
Descripción del Fenómeno |
Gamma, se ha debilitado a Depresión Tropical y se ubicada al norte de Yucatán, se mantiene casi estacionaria, durante las próximas 24 horas, luego hará un giro hacia el suroeste, al sur del golfo de México. El frente frío, que se mantiene al noreste del golfo de México, hace que Gamma se mueva muy lentamente, estas condiciones mantienen vientos acelerados de componente norte y noreste sobre el país. De igual forma, se monitorea la Tormenta Tropical Delta, que se ubica al noreste, entre la frontera de Nicaragua y Honduras, sobre el mar Caribe. Se prevé que en las próximas 24 a 36 horas, comience a modular la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT). Este Observatorio de Amenazas estará evaluando muy de cerca la evolución y desarrollo de estos sistemas e informará oportunamente sobre cualquier cambio.
| Pronóstico |
---|
Impacto para las próximas 24 horas: probabilidad baja (10 % – 30 %) de caída de ramas, árboles y vallas frágiles de pequeñas dimensiones, debido a la ocurrencia de vientos débiles a moderados y humedad acumulada en el suelo, en algunos municipios de los departamentos de Santa Ana, Chalatenango, Ahuachapán y La Unión. No se descartan impactos en otros lugares aledaños a zonas montañosas.
Para lo que resta de lunes 05 de octubre: la Depresión Tropical Gamma continúa al norte de Yucatán, a medida que un segundo frente se acerca al golfo de México, mantiene a Gamma con poco desplazamiento y, desplaza la ZCIT al sur de la costa de El Salvador. Estas condiciones disminuyen las lluvias, generándose de forma aislada en el país. Se observa la Tormenta Tropical Delta al noreste de Honduras, se prevé que en su desplazamiento module la Zona de Convergencia Intertropical, en los próximos días. El viento estará del norte y noreste durante la mañana y madrugada, por la tarde el ingreso de la brisa marina, de 10 a 20 km/h, para todos los períodos. El ambiente estará cálido, refrescando en la noche y madrugada.
Martes 06 de octubre: la depresión tropical Gamma continúa al norte de Yucatán y a medida que Delta se aproxime a este sector, se prevé que se fortalezca a huracán. Gamma podría continuar como depresión tropical. Esto provocará un leve incremento en la humedad sobre el territorio la cual estará asociada a la Zona de Convergencia Intertropical que se situará frente a las costas de Centroamérica. Provocando un incremento en las lluvias y tormentas en la zona costera y cordillera volcánica del país, durante la tarde y noche. El cielo por la mañana, poco nublado y, por la tarde noche, medio nublado a nublado. El viento del norte con velocidades entre los 10 a 20 km/h, en todo el periodo. El ambiente cálido durante el día y, fresco en la noche y madrugada.
Miércoles 07 de octubre: la Tormenta Tropical Delta, que muy probable sea huracán categoría 1, se ubicará al norte de Yucatán y, la Zona de Convergencia Intertropical estará situada frente a las costas centroamericanas, aportando el ingreso de humedad del Océano Pacífico al territorio salvadoreño, incrementando la nubosidad, favoreciendo las lluvias y tormentas dispersas, en horas de la tarde y en horas de la noche. El ambiente cálido sólo en horas de la tarde y por la noche y madrugada fresco. El viento del norte por la mañana y, por la tarde y noche, del suroeste, con velocidades entre los 8 a 15 km/h.
Para el lunes frente a la costa de El Salvador, se recomienda precaución a pescadores y transportistas de pequeñas y medianas embarcaciones por mar picado.
| Recomendaciones |
---|
A la población en general, se le recomienda precaución y mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el MARN, con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea; pesca artesanal y deportiva, se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas, antes de realizar sus actividades, así como, atender a las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.
| Pronosticador Responsable: Roberto González
|
Para mayor información, por favor llamar a Centro de Pronóstico Meteorológico (CPM)
Tel: 2233-9568 y Telefax: 2233-9550 |