MARN

Dirección General de Observatorio de Amenazas y Recursos Naturales


Informes Especiales

Tormentas y chubascos por el paso de vaguada inducida y salida de onda tropical

Informe Especial No. 6
Hora y Fecha de Emision 2021-08-08 15:29:00

Descripción del Fenómeno
Este día se observa, en los niveles superiores sobre el Petén, patrones atmosféricos que están induciendo una débil vaguada sobre El Salvador y Honduras, así como la salida de una onda tropical acumulando humedad en la cadena volcánica y montañosa del país al final de la tarde y primeras horas de la noche, mientras por la madrugada se estiman precipitaciones en la cadena volcánica y sector costero.
Para el lunes y martes se observa incremento en la velocidad del flujo zonal de componente este transportando moderado contenido de humedad, por lo que se estiman tormentas y chubascos aislados con énfasis en zona central y occidental del país. En cuanto a ondas tropicales la más cercana se observa en Venezuela desplazándose hacia Centro América con velocidad de 20 a 30 km/h, de continuar con la velocidad actual estaría llegado a los Planos Caribeños de Nicaragua el próximo miércoles. Mientras al sur de las costas de México y Guatemala se observa una amplia zona de baja presión que está produciendo chubascos desorganizados. Se espera que las condiciones ambientales sean propicias para el desarrollo de esta perturbación. Es probable que la depresión se forme durante las porciones tempranas o medias de esta semana. Se espera que este sistema se mueva hacia el oeste-noroeste a unos 16 km/h durante los próximos días, paralelo y mar adentro de la costa del sur de México.
Probabilidad de formación, en 48 horas, media (50 %). Probabilidad de formación, en 5 días, alta (90 %). Esta área inestable, por su ubicación geográfica, no se estima que afecte el tiempo atmosférico en Centro América.
Este Observatorio de Amenazas continuará evaluando el desarrollo de este sistema, para informar de manera oportuna sobre cualquier cambio significativo.


Pronóstico
Se recomienda vigilancia para las siguientes 24 horas, por probabilidad media (30 % – 60 %) de impactos: se esperan ráfagas de viento moderado a fuertes que pueden ocasionar caída de árboles y vallas publicitarias de mediana dimensión, generando daños leves y puntuales en zonas urbanas de algunos municipios al occidente y aledaños a la franja volcánica.


Para lo que resta del domingo 8 de agosto: por la tarde y noche el cielo estará nublado, con énfasis en zonas altas y la cadena volcánica, con probabilidad de precipitaciones en forma de chubascos y tormentas de aisladas a dispersas. Mientras, por la madrugada del lunes, en la franja central y costera. El viento estará por la tarde del suroeste, de 9 a 18 km/h asociado a la brisa marina y por la noche del noreste de 10 a 18 km/h. El ambiente estará cálido por la tarde y fresco por la madrugada. Estas condiciones están asociadas a patrones atmosféricos ubicados en el Petén, los cuales inducen una débil vaguada sobre El Salvador y Honduras.


Resumen de pronóstico marítimo costero: en la costa de El Salvador, las condiciones previstas de oleaje y viento en el mar son apropiadas para actividades como pesca, transporte y turismo marítimo.


Lunes 9 de agosto: por la mañana el cielo estará entre despejado y poco nublado. Por la tarde se prevé un incremento de nubosidad en la zona centro y occidente del país con la posibilidad de algunos chubascos y tormentas aisladas. El viento estará del noreste, por la mañana del noreste de 8 a 14 km/h, por la tarde del suroeste de 10 a 18 km/h, mientras por la noche del noreste de 10 a 16 km/h. El ambiente se mantendrá muy cálido durante el día y fresco en horas nocturnas. Estas condiciones están asociadas a la velocidad del flujo zonal de componente este, transportando moderado contenido de humedad.


Martes 10 de agosto: cielo despejado a poco nublado, posibilidad de algunos chubascos y tormentas aisladas en franja central y norte del país. El viento estará del noreste, por la mañana del noreste de 9 a 14 km/h, por la tarde del suroeste de 12 a 20 km/h, mientras por la noche del noreste de 10 a 16 km/h. El ambiente se mantendrá muy cálido durante el día y fresco en horas nocturnas. Estas condiciones están asociadas al flujo zonal de componente este ligeramente acelerado y a humedad desplazándose desde el Océano Pacífico con moderado contenido de humedad.



Recomendaciones
Recomendaciones: a la población en general se le recomienda precaución y mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva, se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades; así como, atender las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.

Pronosticador Responsable: Saúl Edgardo De La O Reyes


Para mayor información, por favor llamar a
Centro de Pronóstico Meteorológico (CPM)
Tel: 2233-9568 y Telefax: 2233-9550

Todos los derechos reservados.
El MARN permite la reproducción total o parcial de la información,
agradeciendo de antemano consignar la fuente, así como su período de validez.

Km. 5 ½ Carretera a Santa Tecla, Avenida Las Mercedes
Tel.: (503) 2132-9631 Fax: (503) 2132-9478