Baja presión en el Pacífico deja de influenciar las precipitaciones en el país.
Informe Especial No. 1 |
Hora y Fecha de Emision 2021-09-08 15:00:00
|
Descripción del Fenómeno |
Una onda tropical se encuentra en el Caribe Nicaragüense y está asociada a una pequeña circulación ciclónica que se desplazará hacia el Pacifico; entre jueves y viernes se ubicará frente a la costa de El Salvador y Nicaragua produciendo chubascos y tormentas de moderadas a fuertes. El posicionamiento de esta circulación acercará ligeramente la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) a la costa Pacífica del noroccidente de Centroamérica, promoviendo un aporte adicional de humedad, lo que además podría generar condiciones con algunas características de tipo temporal en zonas cercanas a la costa. Este Observatorio de Amenazas continuará evaluando el desarrollo de este sistema, para informar de manera oportuna sobre cualquier cambio significativo.
| Pronóstico |
---|
Se recomienda vigilancia para las siguientes 24 horas, por probabilidad baja (10 % – 30 %) de impactos medios: se espera actividad eléctrica, ráfagas de viento moderado que pueden ocasionar caída de árboles y vallas publicitarias de pequeñas dimensiones en puntos de algunos municipios al noroccidente y suroriente.
Para lo que resta de miércoles, 8 de septiembre: Se incrementará la nubosidad alrededor de la franja volcánica del centro y occidente, y posteriormente a lo largo de la zona norte, por lo que se prevé chubascos y tormentas desde temprano y durante la tarde, entre moderadas a fuertes, dispersas en esos sectores, al noroccidente y cercanías. Al finalizar la tarde o primeras horas de la noche, es posible el desarrollo de tormentas en las cercanías del Golfo de Fonseca, que se desplacen a la zona oriente, paracentral, costa suroriente y centro. Durante la madrugada, algunos remanentes de precipitaciones son posibles en la franja costera. El viento estará del este-noreste durante la mañana y la noche, y por la tarde el ingreso de la brisa marina del sursuroeste, de 5 a 15 km/h en todos los períodos. El ambiente se mantendrá muy cálido durante la tarde, y fresco por la noche y madrugada. Estas condiciones estarán influenciadas por la combinación de remanentes de humedad dejados por la onda tropical, el acercamiento de la siguiente, además de apoyos adicionales a la convección por sistemas en capas altas de la tropósfera.
Resumen de pronóstico marítimo costero: En la costa de El Salvador, se recomienda precaución por mareas vivas, que en marea alta pueden inundar la parte alta de las playas, y en marea baja dejar al descubierto la parte baja de las playas y aumentar las corrientes de retorno.
Jueves, 9 de septiembre: Por la mañana se prevé cielo entre poco a medio nublado, con posibilidad de precipitaciones débiles aisladas en zonas de la franja sur. Durante la tarde se prevén algunos chubascos y tormentas moderadas a fuertes, dispersos en las zonas montañosas norte y volcánica central. Por la noche se prevén desarrollos de tormentas moderadas a fuertes al oriente, con posibilidad de desplazarse hacia el oeste-suroeste, dejando un nuevo episodio de precipitaciones a lo largo del país. El viento estará del este-noreste durante la mañana y la noche, y por la tarde el ingreso de la brisa marina del sursuroeste, de 8 a 15 km/h en todos los períodos. El ambiente se mantendrá cálido durante la tarde, y fresco por la noche y madrugada. Estas condiciones se deben a la onda tropical que se acerca al territorio nacional y a la circulación ciclónica que se ubica al sur sobre la costa Pacífica entre El Salvador y Nicaragua, haciendo que la ZCIT se coloque frente a las costas centroamericanas favoreciendo las lluvias y tormentas sobre el país.
Viernes, 10 de septiembre: Por la mañana, el cielo parcialmente nublado con lluvias en los alrededores de la zona costera y cordillera volcánica. Durante la tarde se esperan chubascos y tormentas moderadas a fuertes en las zonas montañosas norte y volcánica del país. Por la noche se prevén desarrollos de tormentas moderadas a fuertes al oriente, con posibilidad de desplazarse hacia el oeste-suroeste, dejando un nuevo episodio de precipitaciones a lo largo del país, con posibilidad de incrementarse durante la madrugada en el sector costero. El viento se tendrá del sureste en todo el periodo, entre los 10 a 25 km/h. El ambiente poco cálido en horas diurnas y fresco por la noche y madrugada. Estas condiciones se deben a la onda tropical que pasaría por el país y a la circulación ciclónica que se ubica al sur entre El Salvador, haciendo que la ZCIT se coloque frente a las costas centroamericanas favoreciendo las lluvias y tormentas en el territorio nacional.
| Recomendaciones |
---|
A la población en general se le recomienda precaución y mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades; así como, atender las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.
| Pronosticador Responsable: Roberto González
|
Para mayor información, por favor llamar a Centro de Pronóstico Meteorológico (CPM)
Tel: 2233-9568 y Telefax: 2233-9550 |