Vientos Nortes disminuyen y se restablece gradualmente el flujo del este
Informe Especial No. 6 |
Hora y Fecha de Emision 2021-11-09 15:30:00
|
Descripción del Fenómeno |
Este día se observa una alta presión de 1028 milibares, al noreste de Texas (Estados Unidos), que continuará desplazándose lentamente hacia la costa este de ese país, orientando una débil cuña anticiclónica hacia Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua, favoreciéndonos con Vientos Nortes (durante las próximas 12 a 18 horas) que tendrán velocidades de 20 a 30 kilómetros por hora con ráfagas ocasionales de hasta 50 km/h, con énfasis en zonas altas y descampadas del país. Los vientos experimentarán un debilitamiento gradual a partir del día de mañana miércoles 10. Se estima una disminución sensible de las temperaturas mínimas para la madrugada del día miércoles. Además, la alta presión desplaza el frente frío que se extiende desde la costa este de EE. UU. hasta la costa Atlántica de Nicaragua. Este Centro de Pronóstico Meteorológico continuará evaluando el desarrollo de este sistema, para informar de manera oportuna sobre cualquier cambio significativo.
| Pronóstico |
---|
Para lo que resta de martes 9 de noviembre: los Vientos Nortes, disminuyen gradualmente con velocidades de 20 a 30 km/h y algunas ráfagas muy ocasionales de 40 a 50 km/h, acentuadas en zonas altas y montañosas en horas de la noche y la madrugada de miércoles. En el sector costero se tendrá la brisa marina, de 8 a 18 km/h. El ambiente continuará ligeramente cálido en horas diurnas, y muy fresco por la noche y madrugada. El cielo estará mayormente despejado a nubosidad ocasional. Además se tendrá la disminución de las temperaturas mínimas en zonas de montaña.
Resumen de pronóstico marítimo costero: en la costa de El Salvador se recomienda precaución por mareas vivas, que en marea alta pueden inundar la parte alta de las playas, y en marea baja dejar al descubierto la parte baja de las playas y aumentar las corrientes de retorno. En aguas profundas precaución por Vientos Nortes y norestes con velocidades de hasta 40 km/h.
Miércoles 10 de noviembre: el cielo estará despejado a poco nublado en horas de la mañana, en horas de la tarde se tendrá nubosidad en la franja norte del país con chubascos aislados de baja intensidad; mientras que por la noche y madrugada se tendrá el cielo con poca nubosidad. Los Vientos Nortes dejan de influenciar el territorio nacional y se restablece el flujo del este sobre el país. El viento por la mañana, noche y madrugada estará del noreste y este con velocidades entre los 8 a 15 km/h, y por la tarde del sur asociado a la brisa marina, entre los 10 a 20 km/h. El ambiente estará cálido durante el día y fresco por la noche y madrugada. Estas condiciones se deben al restablecimiento del flujo del este sobre la región aportando algún grado de humedad del Mar Caribe y a una vaguada al noreste de Honduras favoreciendo la formación de nubosidad en zonas altas y de montaña. El frente frío se ubica al noreste del Caribe y el sistema de alta presión se ubica sobre la costa este de Estados Unidos.
Jueves 11 de noviembre: el cielo estará despejado a poco nublado en horas de la mañana, por la tarde se tendrá nubosidad en la franja norte y cordillera volcánica del país con chubascos aislados de baja intensidad, mientras que por la noche y madrugada se tendrá el cielo con poca nubosidad. El viento por la mañana, noche y madrugada estará del noreste y este con velocidades entre los 10 a 20 km/h, y por la tarde del sur asociado a la brisa marina, entre los 8 a 15 km/h. El ambiente estará cálido durante el día y fresco por la noche y madrugada. Estas condiciones se deben a una vaguada al norte de Centroamérica y al aporte de humedad del flujo del este. El frente frío se aleja del Caribe.
Recomendaciones: a la población en general se le recomienda precaución y evitar la quema agrícola en períodos de vientos fuertes durante la época seca, y mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como, atender a las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.
| Recomendaciones |
---|
A la población en general se le recomienda precaución y evitar la quema agrícola en períodos de vientos fuertes durante la época seca, y mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como, atender a las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.
| Pronosticador Responsable: Roberto González
|
Para mayor información, por favor llamar a Centro de Pronóstico Meteorológico (CPM)
Tel: 2233-9568 y Telefax: 2233-9550 |