MARN

Dirección General de Observatorio de Amenazas y Recursos Naturales


Informes Especiales

ZCIT regresa a ubicación climatológica, lluvias de los próximos días estarán asociadas a vaguada en niveles medios.

Informe Especial No. 6
Hora y Fecha de Emision 2022-09-28 16:10:00

Descripción del Fenómeno
La Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) regresa gradualmente a su ubicación climatológica y deja de influenciar el tiempo atmosférico en El Salvador, mientras en el Mar Caribe se restablece gradualmente el flujo zonal, es decir el viento del este que desplaza de humedad hacia nuestro país. En la costa pacífica de Centroamérica se estará desplazando muy lentamente una vaguada en los niveles medios de la troposfera, aportando humedad que se acumulará en la cadena volcánica y en las zonas montañosas, favoreciendo los chubascos y tormentas al final de la tarde y en horas nocturnas.


Este Observatorio de Amenazas continuará evaluando el desarrollo de este sistema, para informar de manera oportuna sobre cualquier cambio significativo.


Pronóstico
Para las siguientes 24 horas se recomienda Vigilancia por probabilidad media (30 % – 60 %) de ocurrencia de impactos como caída de árboles, ramas y otros elementos ubicados en suelos húmedos y susceptibles a vientos generados por las tormentas. Además, se recomienda Atención y Preparación por inundaciones urbanas, crecidas repentinas, deslizamientos y derrumbes.


Para lo que resta de miércoles 28: por la tarde el cielo nublado en franja costera, donde se estiman algunos chubascos, y de poco a medio nublado en franja central y norte del país. Por la noche tendremos cielo de medio nublado a nublado con énfasis en zona central y oriental, donde se esperan chubascos y tormentas dispersas. El viento por la tarde del suroeste de 10 a 20 km/h asociado a la brisa marina, por la noche y madrugada del noreste de 10 a 18 km/h. Ambiente cálido en horas diurnas y fresco en horas nocturnas.



Resumen de pronóstico marítimo costero: en la costa de El Salvador, las condiciones previstas de oleaje y viento en el mar son apropiadas para actividades como pesca, transporte y turismo marítimo.


Jueves 29 y viernes 30: el cielo de poco a medio nublado, posibilidad de lluvia y chubascos con énfasis en zona central y oriental al final de la tarde y primeras horas de la noche. El viento por la mañana del noreste de 8 a 14 km/h, por la tarde del suroeste de 10 a 18 km/h asociado a la brisa marina, mientras por la noche del noreste de 10 a 16 km/h. Ambiente cálido en horas diurnas y fresco por la noche y madrugada.


Recomendaciones
Recomendaciones: a la población en general se le recomienda precaución y mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como atender las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.

Pronosticador Responsable: Saúl Edgardo De La O Reyes


Informe Especial No. 5
Hora y Fecha de Emision 2022-09-27 16:00:00

Descripción del Fenómeno
La Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) continúa frente a la costa pacífica de Guatemala y El Salvador, aportando humedad adicional que ayuda a mantener las condiciones que generan la nubosidad asociada a chubascos y tormentas diurnas y nocturnas. La cercanía de la ZCIT aún se debe a una influencia indirecta por la posición actual del Huracán Ian -ubicado al noroeste de Cuba con vientos sostenidos de 192 km/h, una baja presión central de 952 hPa, y moviéndose hacia el norte a 16 km/h-. A medida que se aleje y continúe su rumbo hacia el norte, perderá su influencia sobre la ZCIT, y esta retornará gradualmente a su posición habitual para estas fechas; por lo que, para los siguientes días, se espera un comportamiento más regular en el patrón de las lluvias, pero es importante destacar que continuará lloviendo fuerte durante las tardes y las noches.

Este Observatorio de Amenazas continuará evaluando el desarrollo de este sistema, para informar de manera oportuna sobre cualquier cambio significativo.

Pronóstico
Para las siguientes 24 horas se recomienda Vigilancia por probabilidad media (30 % – 60 %) de ocurrencia de impactos como caída de árboles, ramas y otros elementos ubicados en suelos húmedos y susceptibles a vientos generados por las tormentas. Además, se recomienda Atención y Preparación por inundaciones urbanas, crecidas repentinas, deslizamientos y derrumbes.

Para lo que resta de martes 27: se prevé que continúe la abundante nubosidad en zonas altas, siendo las zonas del norte las que tienen mayor probabilidad de seguir recibiendo más chubascos y tormentas durante primeras horas de la noche; posteriormente, la nubosidad se desplazará hacia el sur y alcanzará zonas del centro del país. Por la madrugada, a pesar de la nubosidad remanente, la probabilidad de precipitaciones es de media a baja, en las cercanías de la franja volcánica, y de baja a mínima en el resto del territorio. El viento estará del norte y noreste, de 9 a 18 km/h. La temperatura del aire se prevé sin cambios significativos, manteniéndose fresca por la noche.

Resumen de pronóstico marítimo costero: en la costa de El Salvador, las condiciones previstas de oleaje y viento en el mar son apropiadas para actividades como pesca, transporte y turismo marítimo.

Miércoles 28: por la mañana el cielo estará entre despejado y poco nublado. Durante la tarde y la noche se desarrollará nubosidad asociada a chubascos y tormentas dispersas, con probabilidad alta de precipitaciones en la zona norte y franja volcánica; el resto del país se estima con probabilidad media de recibir lluvias. El viento estará principalmente del norte, durante la mañana y la noche, y por la tarde del suroeste, de 10 a 20 km/h en todos los períodos. Es posible que temprano se perciban algunas brisas de viento en zonas altas del noroccidente. La temperatura del aire mantendrá un ambiente muy cálido durante el día y fresco en horas nocturnas.

Jueves 29: durante la mañana el cielo estará entre despejado y poco nublado. Durante la tarde y la noche se esperan chubascos y tormentas, con probabilidad media de ocurrencia en zonas altas, y baja en el resto del territorio. El patrón regular del viento, así como las temperaturas máximas y mínimas, se prevén sin cambios significativos; sin embargo, es posible la presencia de algunas brisas de viento ligeramente acelerado en zonas altas al noroccidente, cercanías de cerros y volcanes del occidente.

Recomendaciones
A la población en general se le recomienda precaución y mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como atender las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.

Pronosticador Responsable: David Pichinte


Informe Especial No. 4
Hora y Fecha de Emision 2022-09-26 14:25:00

Descripción del Fenómeno
El Huracán Ian continúa en el Caribe, al norte de Honduras, y modula la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) sobre El Salvador. La trayectoria pronosticada indica que se estará desplazando con rumbo hacia la parte oeste de Cuba, posteriormente cambiará su trayectoria hacia el norte y noreste en dirección a Florida, probablemente convertido en un Huracán Mayor, debido a que interactúa con un frente frío que se aproximará al Golfo de México durante el día miércoles 28. Esta condición mantiene lluvias y tormentas, con mayor énfasis, en alrededores de la cadena volcánica, franja norte y franja costera. A medida que se desplaza, Ian se fortalece y mantiene el ingreso de humedad del Océano Pacífico y las lluvias sobre el país.


Este Observatorio de Amenazas continuará evaluando el desarrollo de este sistema, para informar de manera oportuna sobre cualquier cambio significativo.


Pronóstico
Para las siguientes 24 horas se recomienda Atención por probabilidad alta (60 % – 80 %) de caída de ramas, árboles y vallas frágiles de medianas dimensiones, debido a la humedad acumulada en el suelo durante todo el día.


Para lo que resta de lunes 26 de septiembre: cielo de medio nublado a ocasionalmente nublado, con lluvias y tormentas dispersas para lo que queda de la tarde y parte de la noche, con énfasis sobre ciudades localizadas en alrededores de la cordillera volcánica, franja costera y franja norte del país. En horas de la madrugada del martes, se espera que las lluvias se concentren más en la costa, generando lluvias con alguna intermitencia por influencia indirecta del Huracán Ian que se encuentra en el Caribe, al norte de Honduras, desde donde mantendrá arrastre de humedad sobre la costa principalmente. Por su ubicación mantiene el ingreso de humedad del Océano Pacifico y El Caribe. Ambiente relativamente cálido en horas diurnas y fresco por la noche y madrugada.


Resumen de pronóstico marítimo costero: frente a la costa de El Salvador, se recomienda precaución a pescadores y transportistas de pequeñas y medianas embarcaciones por mar picado.


Martes 27: continúan las lluvias y el cielo nublado por influencia de la ZCIT y el Huracán Ian en el país. Por la mañana se esperan lluvias que continúen, principalmente, en la costa. Por la tarde, las lluvias se concentrarán en ciudades aledañas a la cordillera volcánica y sobre la franja norte, donde se espera que sean de fuerte intensidad para horas de la noche. El viento predominante de componente sur de 08 a 18 km/h. El ambiente se percibirá cálido en horas de mayor insolación, pero refrescará durante la noche y madrugada.


Miércoles 28: el Huracán Ian se encontrará en el Golfo de México interactuando con un frente frío que se aproxima a esa zona. Esta condición permite que disminuya ligeramente su influencia en cuanto a lluvias sobre el país; sin embargo, la ZCIT aún se mantiene cerca a Centroamérica y gradualmente se aleja de El Salvador; a pesar de eso, las lluvias y tormentas se esperan a partir de primeras horas de la tarde en ciudades cercanas a la cordillera volcánica y la franja norte, con énfasis en la zona oriental para horas de la noche. El ambiente permanecerá cálido en horas de mayor insolación y fresco por la noche y madrugada.


Recomendaciones
A la población en general se le recomienda precaución y mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como atender las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.

Pronosticador Responsable: Walter Alexander Vanegas


Informe Especial No. 3
Hora y Fecha de Emision 2022-09-25 16:00:00

Descripción del Fenómeno
La Tormenta Tropical Ian continúa en el Caribe, la trayectoria pronosticada indica que se estará desplazando con rumbo noroeste hacia Cuba, posteriormente cambiará su trayectoria hacia el norte y noreste en dirección a Florida. Esta condición mantiene -por ahora- viento noreste sobre El Salvador; lo que, junto con la brisa marina, mantendrán las probabilidades de lluvias y tormentas con mayor énfasis en la cadena volcánica de occidente, zona occidental y zona norte oriental. A medida que se desplaza, Ian se fortalece y mantiene el viento de componente norte y noreste, por lo que las lluvias serán más probables durante la noche y madrugada, debido al calentamiento diurno y la brisa marina.
Durante la noche del lunes 26 y el martes 27, Ian será probablemente huracán y estará ubicado en el Golfo de México, lo que favorecerá el tránsito de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) sobre Centroamérica, incrementando con ello el aporte de humedad desde el Océano Pacífico -a partir de la noche del lunes- y las probabilidades de lluvia, manteniendo el cielo nublado durante la mayor parte del día, y centrando las precipitaciones sobre la cordillera volcánica y zona de costa de nuestro país.


Pronóstico
Para las siguientes 24 horas se recomienda Vigilancia por probabilidad media (30 % – 60 %) caída de ramas, árboles y vallas frágiles de medianas dimensiones, debido a la humedad acumulada en el suelo durante todo el día.

Para lo que resta de domingo 25 de septiembre: cielo de medio nublado a ocasionalmente medio nublado con posibilidad de chubascos y tormentas aisladas a dispersas durante lo que queda de la tarde y noche, con énfasis sobre la cordillera volcánica, zona norte y oriente del país, debido a que la Tormenta Tropical Ian se encuentra en el Caribe, al noreste de Honduras. Por su ubicación mantiene el ingreso de viento de componente noreste y norte sobre El Salvador. Ambiente relativamente cálido en horas diurnas y fresco por la noche y madrugada.

Resumen de pronóstico marítimo costero: frente a la costa de El Salvador, se recomienda precaución a pescadores y transportistas de pequeñas y medianas embarcaciones por mar picado.

Lunes 26: el cielo permanecerá poco a medio nublado por la mañana, por la tarde y noche son probables lluvias y tormentas sobre la franja norte y central del territorio nacional, debido a que la posición de Ian -probablemente convertido en huracán- favorece el ingreso de viento de componente noroeste sobre El Salvador. Vientos predominantes del noroeste de 10 a 15 km/h. Ambiente se percibirá muy cálido y refrescando solamente durante la noche y madrugada.

Martes 27: el huracán Ian se encontrará en el Golfo de México; esta posición favorecerá que la ZCIT se posicione sobre El Salvador, aumentando las probabilidades de lluvias y tormentas diurnas y nocturnas para todo el territorio. El viento, durante el día y la noche, será del suroeste con velocidades que rondarán los 10 a 15 kilómetros por hora.


Recomendaciones
Recomendaciones: a la población en general se le recomienda precaución y mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como atender las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.

Pronosticador Responsable: Juan José Figueroa


Informe Especial No. 2
Hora y Fecha de Emision 2022-09-24 15:45:00

Descripción del Fenómeno
La Tormenta Tropical Ian se ha formado en el Caribe central, con vientos sostenidos de 75 km/h, una presión central de 1003 mb, se mueve al oeste con velocidad de 24 km/h, y desde ese sector inyecta humedad hacía Centroamérica. A medida que se desplaza sobre el Caribe, se prevé que Ian se fortalezca y mantenga este aporte de humedad durante el día domingo y los primeros días de la próxima semana, generando lluvias y tormentas sobre el norte y cordillera volcánica principalmente. Para finales del día lunes o madrugada del martes posicionará la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) sobre Centroamérica, incrementando con ello el aporte de humedad desde el Océano Pacífico, manteniendo el cielo nublado durante la mayor parte del día y centrando las precipitaciones sobre la cordillera volcánica y zona de costa de nuestro país.

Este Observatorio de Amenazas continuará evaluando el desarrollo de este sistema, para informar de manera oportuna sobre cualquier cambio significativo.

Pronóstico
Para las siguientes 24 horas se recomienda atención por probabilidad media (30 % – 60 %) de ocurrencia de impactos como caída de árboles, ramas y otros elementos ubicados en suelos húmedos y susceptibles a vientos generados por las tormentas.

Para lo que resta de sábado 24 de septiembre: cielo de medio nublado a nublado con posibilidad de chubascos y tormentas durante lo que queda de la tarde y noche, con énfasis sobre la cordillera volcánica, zona norte y oriente del país, por humedad desplazándose desde el Mar Caribe donde se observa la Tormenta Tropical Ian al sur de Jamaica. El viento en El Salvador estará predominando del suroeste, de 10 a 18 km/h para lo que queda de la tarde, y del noreste con velocidad entre 7 a 15 km/h durante la noche. Ambiente relativamente cálido en horas diurnas y fresco por la noche y madrugada.

Resumen de pronóstico marítimo costero: frente a la costa de El Salvador, se recomienda precaución a pescadores y transportistas de pequeñas y medianas embarcaciones por mar picado.

Domingo 25: cielo medio nublado en horas de la mañana y de medio nublado a nublado por la tarde, noche y madrugada; posibilidad de lluvias y tormentas sobre la franja norte y central del territorio -desde primeras horas de la tarde- por influencia indirecta de la Tormenta Tropical Ian, ubicada al noreste de Cabo Gracias a Dios, con desplazamiento hacia el Canal de Yucatán. Vientos predominantes del oeste–suroeste de 10 a 16 km/h. Ambiente relativamente cálido y fresco por la noche y madrugada.

Lunes 26: continúa la inyección de humedad desde el Mar Caribe hacia El Salvador debido a Ian, probablemente convertido en Huracán, cuando se ubique al norte de Honduras, generando sobre nuestro país lluvias y tormentas con énfasis sobre la zona norte y occidente del territorio, así como sobre la franja costera oriental. Para horas de la tarde o noche se tendrá el ingreso de viento del suroeste, producto de la ZCIT modulada por la cercanía de Ian, que la posiciona sobre Centroamérica. El viento estará del noroeste y oeste, con velocidad entre 10 a 20 km/h, y posteriormente del suroeste, con velocidad de 10 a 20 km/h.

Recomendaciones
A la población en general se le recomienda precaución y mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como atender las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.

Pronosticador Responsable: Jonathan Hernández


Informe Especial No. 1
Hora y Fecha de Emision 2022-09-23 15:45:00

Descripción del Fenómeno
Amplia área de baja presión de 1010 milibares, se observa al sur de Tehuantepec (México), inmersa en la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT). Dentro de cinco días tiene 10% de probabilidad de ser reclasificada como depresión tropical; de ser así, estará aportando humedad -de manera indirecta- hacia el territorio salvadoreño, con énfasis en la zona centro y occidente del país.
Mientras, la Depresión Tropical Nueve se ubica en el Atlántico, en la cercanía de Kingston (Jamaica), con vientos de 55 km/h, una presión central de 1006 milibares y movimiento hacia el oeste noroeste con 22 km/h. Este sistema puede influenciar en el tiempo atmosférico de El Salvador, de manera indirecta, a partir de este domingo.

Este Observatorio de Amenazas continuará evaluando el desarrollo de este sistema, para informar de manera oportuna sobre cualquier cambio significativo.


Pronóstico
Para las siguientes 24 horas se recomienda atención por probabilidad alta (60 % – 80 %) de ocurrencia de impactos como caída de árboles, ramas y otros elementos ubicados en suelos húmedos y susceptibles a vientos generados por las tormentas. Además, se recomienda preparación por inundaciones urbanas, crecidas repentinas, deslizamientos y derrumbes.


Para lo que resta de viernes 23: cielo mayormente nublado en franja central y costera, son probables lluvias en diferentes periodos por la tarde, mientras que por la noche se esperan que sean en la franja centro y norte, El viento estará -por la tarde y noche- del suroeste, de 9 a 18 km/h. Ambiente relativamente cálido durante el día y fresco por la noche y madrugada. Estas condiciones están asociadas de manera indirecta al desplazamiento de humedad desde el Océano Pacifico por la baja presión ubicada en este sector.


Resumen de pronóstico marítimo costero: frente a la costa de El Salvador, se recomienda precaución a pescadores y transportistas de pequeñas y medianas embarcaciones por mar picado.


Sábado 24: cielo de medio nublado a nublado con posibilidad de chubascos y tormentas al final de la tarde y noche, con énfasis en la zona central y oriental del país, por humedad desplazándose desde el Mar Caribe donde se observa la Depresión Tropical Nueve, posiblemente reclasificada a Tormenta Tropical al suroeste de Jamaica. El viento en El Salvador estará predominando del noreste, de 10 a 18 km/h. Ambiente cálido en horas diurnas y fresco por la noche y madrugada.


Domingo 25: cielo medio nublado en horas diurnas y nublado por la noche y madrugada, posibilidad de lluvias y chubascos en diferente periodo por influencia indirecta de la Depresión Tropical Nueve, probablemente convertida en tormenta tropical para este día, y ubicada al noreste de Cabo Gracias a Dios, con desplazamiento hacia el Canal de Yucatán. Vientos predominantes del oeste suroeste de 10 a 16 km/h. Ambiente relativamente cálido y fresco por la noche y madrugada.


Recomendaciones
Recomendaciones: a la población en general se le recomienda precaución y mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como atender las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.

Pronosticador Responsable: Saúl Edgardo De La O Reyes


Para mayor información, por favor llamar a
Centro de Pronóstico Meteorológico (CPM)
Tel: 2233-9568 y Telefax: 2233-9550

Todos los derechos reservados.
El MARN permite la reproducción total o parcial de la información,
agradeciendo de antemano consignar la fuente, así como su período de validez.

Km. 5 ½ Carretera a Santa Tecla, Avenida Las Mercedes
Tel.: (503) 2132-9631 Fax: (503) 2132-9478