Los Vientos Nortes disminuyen gradualmente de intensidad y la temperatura continúa disminuida.
Informe Especial No. 5 |
Hora y Fecha de Emision 2023-01-15 14:00:00
|
Descripción del Fenómeno |
La alta presión ubicada al norte del Golfo de México, actualmente de 1022 milibares, disminuirá lentamente a 1020 milibares en los siguientes días. Debido a su posición continuará manteniendo una circulación anticiclónica dominante sobre el Flujo del Este, lo que mantendrá Vientos Nortes y Norestes durante hoy. Ya que esta alta presión se desplaza hacia el este, con dirección al Atlántico, se prevé que en el transcurso del lunes el Flujo del Este se encuentre restablecido, manteniéndose acelerado en el Caribe e ingresando a Centroamérica, siendo el patrón sinóptico principal que dominará el tiempo de El Salvador el resto de la semana. La masa de aire frío, movida por la alta presión, se mantiene sobre el noroccidente del Caribe y Centroamérica, lo que continuará promoviendo temperaturas nocturnas frías durante los primeros días de esta semana, siendo más acentuadas durante la madrugada de lunes a nivel nacional, y durante la madrugada de martes más acentuado al norte y oriente del país. Posteriormente, las temperaturas continuarán percibiéndose frescas. Durante el día, las temperaturas continuarán cálidas, con una ligera disminución de las máximas que no variará significativamente la sensación térmica diurna. Adicionalmente, el frente frío que empuja la alta presión, se ubica al norte de las Antillas Mayores, extendiéndose hacia el Atlántico norte y alejándose del Caribe.
Este Observatorio de Amenazas continuará evaluando el desarrollo de este sistema, para informar de manera oportuna sobre cualquier cambio significativo.
| Pronóstico |
---|
Sin impactos relacionados con vientos para las siguientes 24 horas.
Para lo que resta de domingo 15: continuarán los Vientos Nortes y Norestes debilitándose sobre El Salvador, por la tarde y noche variarán de 9 a 18 km/h, con ráfagas entre 25 y 30 km/h. En la zona de costa, la brisa marina del suroeste variando entre 5 a 15 km/h. El cielo continuará despejado. Las temperaturas diurnas mantendrán un ambiente cálido en horas de mayor insolación y agradable en zonas altas, y las temperaturas nocturnas y ambiente entre agradable y templado.
Resumen de pronóstico marítimo costero: frente a la costa de El Salvador, se recomienda precaución a pescadores y transportistas de pequeñas y medianas embarcaciones por mar picado, y en aguas profundas por vientos de 30 a 50 km/h.
Lunes 16: por la madrugada y primeras horas de la mañana continuarán las temperaturas disminuidas a nivel nacional. En el transcurso del día, el ambiente continuará cálido generalizado, con una mínima disminución de las temperaturas máximas, ligeramente más perceptible en zonas de costa y al oriente. El cielo estará mayormente despejado, y un poco nublado durante la tarde. El viento estará del este-noreste durante la mañana y noche, y por la tarde el ingreso de la brisa marina del sur-suroeste, variando de 5 a 18 km/h en todos los períodos.
Martes 17: durante la madrugada y la mañana, todavía se percibirá un ambiente fresco con la temperatura del aire disminuida, aunque ligeramente mayor a los días anteriores. En el día no se prevén cambios significativos de la temperatura, manteniéndose el ambiente cálido. El cielo se prevé entre despejado y poco nublado. El viento continuará del este-noreste durante la mañana y noche, y por la tarde el ingreso de la brisa marina del sur-suroeste, variando de 5 a 20 km/h en todos los períodos.
| Recomendaciones |
---|
A la población en general se le recomienda precaución y evitar la quema agrícola en períodos de vientos fuertes durante la época seca, y mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como atender las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.
| Pronosticador Responsable: David Pichinte
|
Informe Especial No. 4 |
Hora y Fecha de Emision 2023-01-14 14:00:00
|
Descripción del Fenómeno |
Una alta presión de 1025 milibares, ubicada sobre Louisiana y Alabama (EE. UU.), impulsa un frente frío que se extiende por el Caribe y la alta presión que lo acompaña estará orientando una cuña anticiclónica hacia Centroamérica, condición que mantiene una situación de Vientos Nortes con velocidades de 20 a 40 km/h y ráfagas de 50 a 70 km/h, siendo más acentuadas en zonas altas y descampadas. Para esta noche de sábado 14, domingo 15 y madrugada del día lunes 16, se tendría una sensible disminución en la temperatura ambiente y se prevé que para el domingo 15, en horas de la tarde o noche, los vientos disminuyan su velocidad de forma gradual hasta restablecerse el flujo del este durante el día lunes.
| Pronóstico |
---|
Este Observatorio de Amenazas continuará evaluando el desarrollo de este sistema, para informar de manera oportuna sobre cualquier cambio significativo.
Pronóstico
Para lo que queda de este día: atención por probabilidad alta (60 – 80%) de caída de ramas, árboles y vallas publicitarias de medianas dimensiones, así como dificultad de combatir incendios forestales.
Sábado 14: Vientos Nortes con velocidades entre 20 a 40 km/h y ráfagas entre 50 a 70 km/h, con mayor énfasis en zonas altas y descampadas en el centro y occidente. El cielo estará despejado. El ambiente cálido en horas de mayor insolación, y una sensible baja en la temperatura ambiente, en horas de la noche y madrugada. Para esta noche y madrugada del domingo se espera el descenso más significativo de temperaturas, alcanzando en los valles interiores entre 14 a 17 °C, zonas costeras entre 19 a 21 °C, zonas altas entre 6 a 11 °C, y zonas altas del noroccidente entre 3 a 6 °C, con alguna probabilidad de alcanzar los 0 °C a nivel de suelo en zonas altas en las cercanías de El Trifinio.
Resumen de pronóstico marítimo costero: se recomienda precaución por corrientes de retorno permanentes en el sector de costa;, y en aguas profundas por vientos acelerados del noreste con velocidades de hasta 40 a 60 km/h.
Domingo 15: continúan las temperaturas disminuidas. La madrugada de este día, se espera el descenso más significativo de temperaturas, alcanzando en los valles interiores entre 14 a 17 °C, zonas costeras entre 19 a 21 °C, zonas altas entre 6 a 11 °C, y zonas altas del noroccidente entre 3 a 6 °C, con alguna probabilidad de alcanzar los 0 °C a nivel de suelo en zonas altas en las cercanías de El Trifinio. Continúan los Vientos Nortes y Norestes sobre El Salvador, con velocidades que variarán en horas de la mañana entre 15 a 25 km/h y ráfagas ocasionales entre 30 a 45 km/h. Entre la tarde y la noche se espera que las ráfagas disminuyan a valores entre 25 a 35 km/h. El cielo continuará despejado. El ambiente se mantendrá de agradable a cálido en horas de mayor insolación, y fresco por la noche y madrugada. La noche de este día y madrugada del lunes continúan las temperaturas disminuidas, con alguna probabilidad de alcanzar los 0 °C a nivel de suelo en zonas altas en las cercanías de El Trifinio.
Lunes 16: la madrugada y primeras horas de la mañana continuarán las temperaturas disminuidas, experimentando un ligero ascenso en el transcurso del día. El cielo estará poco nublado. El sistema de alta presión se ha desplazado sobre Florida, permitiendo el retorno gradual del flujo del este a la región. El viento estará del este y noreste durante la mañana y noche con velocidades entre 10 a 20 km/h; por la tarde se tendrá el ingreso de vientos de componente sur, con velocidad entre 7 a 15 km/h. El ambiente estará cálido en horas del día y templado durante la noche y madrugada.
| Recomendaciones |
---|
A la población en general se le recomienda precaución y evitar la quema agrícola en períodos de vientos fuertes durante la época seca, y mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como atender las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.
| Pronosticador Responsable: Walter Alexander Vanegas
|
Informe Especial No. 3 |
Hora y Fecha de Emision 2023-01-13 14:00:00
|
Descripción del Fenómeno |
Una alta presión de, 1031 milibares, ubicada sobre Texas (EE. UU.), impulsa un frente frío que se extiende desde Veracruz (México) hasta la costa este de EE. UU.; en donde, a partir de este viernes 13 y sábado 14 de enero, la alta presión estará orientando una cuña anticiclónica hacia Centroamérica, condición que favorecerá una situación de Vientos Nortes con velocidades de 30 a 40 km/h y ráfagas de 50 a 60 km/h, siendo más acentuadas en zonas altas y montañosas. Para el día sábado 14 y domingo 15, se tendría una sensible disminución en la temperatura ambiente y se prevé que para el domingo 15 -en horas de la tarde o noche- los vientos disminuyan su velocidad de forma gradual hasta restablecerse el flujo del este durante el día lunes.
Este Observatorio de Amenazas continuará evaluando el desarrollo de este sistema, para informar de manera oportuna sobre cualquier cambio significativo.
| Pronóstico |
---|
Para lo que queda de este día: Atención por probabilidad alta (60 – 80%) de caída de ramas, árboles y vallas publicitarias de medianas dimensiones.
Viernes 13: el cielo por la mañana estará despejado a poco nublado. Por la tarde se tendrá el cielo entre poco a ocasionalmente medio nublado, muy bajas posibilidades de lluvias y -por la noche y madrugada- entre despejado a poco nublado. Se tendrán Vientos Nortes entre moderados a ocasionalmente fuertes, con velocidades entre los 20 a 40 km/h y ráfagas de hasta 60 km/h, sensibles principalmente en zonas altas y montañosas. Por la tarde, en la zona de costa, se tendrá el ingreso de la brisa marina entre los 8 a 15 km/h. El ambiente poco cálido durante el día y muy fresco por la noche y madrugada. Estas condiciones se deben a un sistema de alta presión de 1028 milibares (ubicado al norte de Texas), que induce la cuña anticiclónica, orientando Vientos Nortes a El Salvador entre moderados a ocasionalmente fuertes. Además, este sistema empuja un frente frío, que en horas de la tarde de este día se extenderá desde Belice hasta la costa este de Estados Unidos.
Resumen de pronóstico marítimo costero: en la costa de El Salvador, las condiciones previstas de oleaje y viento en el mar son apropiadas para actividades como pesca, transporte y turismo marítimo; sin embargo, se recomienda precaución en aguas profundas por vientos acelerados de hasta 40 km/h y por las corrientes de retorno que son permanentes en nuestras costas.
Sábado 14: el cielo por la mañana estará mayormente despejado. En la tarde se tendrá el cielo poco nublado, sin lluvias y, por la noche y madrugada, entre despejado a poco nublado. Continuarán los Vientos Nortes y Norestes por lo general moderados, con tendencia a disminuir gradualmente su intensidad a partir de horas de la noche de este día, con velocidades entre los 20 a 35 km/h y ráfagas de hasta 45 km/h sensibles, mayormente, en zonas altas y de montaña. Por la tarde, en la zona de costa, se tendrá el ingreso de la brisa marina entre los 8 a 15 km/h. El ambiente poco cálido durante el día y muy fresco por la noche y madrugada, con temperaturas sensiblemente disminuidas. Estas condiciones se deben al frente frío que se extiende desde Nicaragua hasta la costa este de Estados Unidos y el sistema de alta presión de, 1026 milibares, ubicado al norte del Golfo de México, mantiene la cuña anticiclónica que da continuidad a los Vientos Nortes moderados en El Salvador.
Domingo 15: continúan los Vientos Nortes y Norestes débiles a ocasionalmente moderados de 10 a 20 km/h, ráfagas de 30 km/h. Cielos mayormente despejados, ambiente relativamente cálido en horas diurnas y muy fresco por la noche y madrugada, con temperaturas mínimas sensiblemente disminuidas, condiciones asociadas a alta presión de, 1023 milibares, ubicada sobre la península de Florida. De manera gradual se irá restableciendo el flujo del este en horas de la noche y primeras horas del lunes 16, cuando es probable que en zonas de valles interiores se alcancen temperaturas entre los 14 a 17 °C, y en zonas altas, temperaturas entre los 3 a 6 °C, sin descartar que a nivel de suelo se pueda alcanzar incluso los 0 °C.
| Recomendaciones |
---|
A la población en general se le recomienda precaución y evitar la quema agrícola en períodos de vientos fuertes durante la época seca, y mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como atender las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil. A la población en general se le recomienda precaución y evitar la quema agrícola en períodos de vientos fuertes durante la época seca, y mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como atender las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.
| Pronosticador Responsable: Jonathan Hernández
|
Informe Especial No. 2 |
Hora y Fecha de Emision 2023-01-12 11:15:00
|
Descripción del Fenómeno |
Este día se observa una alta presión de 1032 milibares, ubicada al noreste de Texas (EE. UU.), que impulsa un frente frío que se extiende desde Tampico, México, hasta la costa este de EE. UU.; mientras en el Mar Caribe y Centro América se desplaza el flujo del este ligeramente acelerado con bajo contenido de humedad. Para el viernes 13 de enero, la alta presión se ubicará en Texas con 1028 milibares y orientará una cuña anticiclónica hacia Honduras, y el frente frio se ubicará desde Yucatán (México) hasta la costa este de Canadá; esta condición favorecerá una situación de Vientos Nortes con velocidades de 30 a 40 km/h y ráfagas de 50 a 60 km/h, siendo más acentuadas en zonas altas y montañosas. Para el día domingo 15, se tendría una disminución en la velocidad de los vientos, la alta presión se ubicaría al noreste de Texas con 1026 milibares y el frente frío se extenderá desde el Golfo de Honduras hasta la costa este de Canadá.
Este Observatorio de Amenazas continuará evaluando el desarrollo de este sistema, para informar de manera oportuna sobre cualquier cambio significativo.
| Pronóstico |
---|
Sin impactos relacionados a vientos para las siguientes 24 horas.
Jueves 12: cielo mayormente despejado a nubosidad ocasional, viento por la mañana del noreste de 8 a 14 km/h, por la tarde del suroeste de 10 a 18 km/h asociado a la brisa marina, mientras por la noche del noreste de 10 a 16 km/h. Ambiente cálido en horas diurnas y fresco por la noche y madrugada. Estas condiciones están asociadas al flujo zonal de componente este ligeramente acelerado y con bajo contenido de humedad impulsado por altas presiones ubicadas en el Atlántico. El frente frío se observa desde el Golfo de México hasta Texas.
Resumen de pronóstico marítimo costero: en la costa de El Salvador, las condiciones previstas de oleaje y viento en el mar son apropiadas para actividades como pesca, transporte y turismo marítimo. Sin embargo, en mar adentro, principalmente del centro-oriente, se recomienda precaución por vientos de 40 km/h y por las corrientes de retorno que son permanentes en nuestras costas.
Viernes 13: cielo mayormente despejado a nubosidad ocasional, viento por la mañana del noreste de 12 a 30 km/h, por la tarde del suroeste de 10 a 18 km/h, asociado a la brisa marina que estará limitada -principalmente- a la zona costera; mientras que por la noche habrá Vientos Nortes de 15 a 35 km/h, ráfagas de 40 a 60 km/h. Ambiente cálido en horas diurnas y muy fresco por la noche y madrugada. Estas condiciones están asociadas a un frente frío ubicado desde Yucatán hasta la costa este de Canadá, y es impulsado por una alta presión de 1030 milibares que se ubicará al noreste de Texas.
Sábado 14: continúan los Vientos Nortes de 15 a 35 km/h, ráfagas de 40 a 60 km/h. Ambiente cálido en horas diurnas y fresco por la noche y madrugada, asociado a alta presión de 1028 milibares, ubicada al norte de la Florida con influencia hasta Honduras.
| Recomendaciones |
---|
A la población en general se le recomienda precaución y evitar la quema agrícola en períodos de vientos fuertes durante la época seca, y mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como atender las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.
| Pronosticador Responsable: Roberto González
|
Informe Especial No. 1 |
Hora y Fecha de Emision 2023-01-11 13:14:00
|
Descripción del Fenómeno |
Una alta presión de 1019 milibares, ubicada al noroeste de Estados Unidos, el viernes será de 1028 milibares y estará sobre Texas, induciendo una cuña anticiclónica hacia el Golfo de México y noroeste de Yucatán, lo que generará Vientos Nortes de moderados a ocasionalmente fuertes sobre el noroccidente de Centroamérica, particularmente sobre El Salvador con ráfagas ocasionales en zonas altas de montañas, volcanes y cerros, acentuadas en zonas cercanas a las fronteras con Guatemala y Honduras. Por el momento, para miércoles y jueves, la principal influencia continuará siendo el flujo del este acelerado. Durante el jueves, se espera la formación de una vaguada prefrontal que puede aumentar la nubosidad en zonas del centro y occidente, aunque estará limitada por una dorsal en capas medias de la tropósfera, generando solo posibilidad de lluvias estratificadas débiles y aisladas. Es posible una disminución de las temperaturas mínimas durante la madrugada de domingo, acentuándose la madrugada del lunes. Sin embargo, durante el día viernes, sábado y domingo, la temperatura diurna podría percibirse menos cálida de lo usual. Adicionalmente, esta alta presión empuja un frente frío que -para jueves- se extiende por el Golfo de México, alcanzando el norte de Yucatán y Centroamérica (durante viernes) y manteniéndose cercana a nuestra área el fin de semana.
Este Observatorio de Amenazas continuará evaluando el desarrollo de este sistema, para informar de manera oportuna sobre cualquier cambio significativo.
| Pronóstico |
---|
No se prevén impactos relacionados con vientos para las siguientes 24 horas.
Miércoles 11: el cielo, durante la mañana, se prevé despejado. Durante la tarde es posible un incremento de la nubosidad, siendo esta de poco a medio nublado en las zonas montañosa norte, franja volcánica y alrededores; con una probabilidad baja de lluvias débiles aisladas en algunos puntos cercanos a la franja volcánica occidente, al norte y oriente, para el final de la tarde o primeras horas de la noche. No se prevén precipitaciones para el resto del territorio y posteriormente la nubosidad remanente tenderá a disminuir. El viento estará, durante la mañana y la noche, del noreste, y por la tarde el ingreso de la brisa marina del suroeste, variando de 10 a 20 km/h en todos los períodos. En zonas altas al occidente y oriente se esperan vientos entre 25 y 30 km/h. Las temperaturas mantendrán un ambiente cálido durante el día y primeras horas de la noche, y fresco al final de la noche y madrugada.
Resumen de pronóstico marítimo costero: en la costa de El Salvador, las condiciones previstas de oleaje y viento en el mar son apropiadas para actividades como pesca, transporte y turismo marítimo. Sin embargo, en mar adentro, principalmente del centro-oriente, se recomienda precaución por vientos de 40 km/h.
Jueves 12: durante la mañana y temprano de la tarde, el cielo estará entre despejado y poco nublado. En el transcurso de la tarde se espera un incremento de la nubosidad, y es posible que ocurran algunas lluvias débiles aisladas en zonas del centro y occidente. El viento continuará, durante la mañana y la noche, del noreste, y en la tarde el ingreso de la brisa marina del suroeste, variando de 10 a 20 km/h en todos los períodos. Las temperaturas mantendrán un ambiente cálido durante el día, y fresco por la noche y madrugada.
Viernes 13: Vientos Nortes de moderados a ocasionalmente fuertes en todo el territorio. En valles interiores de 20 a 30 km/h y en zonas altas de montañas, cerros y volcanes de 30 a 45 km/h, con ráfagas ocasionales de 55 km/h al occidente. Limitada a la zona costera, durante la tarde, se espera el ingreso de la brisa marina del oeste-suroeste de 5 a 15 km/h. El ambiente se percibirá cálido en valles interiores del centro, norte y occidente, y muy cálido en la zona de costa, paracentral y oriente, con una disminución ligera de la temperatura -en la mayor parte del territorio- por la noche y madrugada. El cielo estará de despejado a poco nublado, en casi todo el país, sin precipitaciones.
| Recomendaciones |
---|
A la población en general se le recomienda precaución y evitar la quema agrícola en períodos de vientos fuertes durante la época seca, y mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como atender las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.
| Pronosticador Responsable: Saúl Edgardo De La O Reyes
|
Para mayor información, por favor llamar a Centro de Pronóstico Meteorológico (CPM)
Tel: 2233-9568 y Telefax: 2233-9550 |