Vientos Estes y Norestes acelerados, acentuados en zonas altas y aguas profundas, durante el fin de semana
Informe Especial No. 4 |
Hora y Fecha de Emision 2023-02-04 13:00:00
|
Descripción del Fenómeno |
Durante el fin de semana y primeros días de la siguiente, el viento continuará acelerado, siendo más notable en zonas altas como montañas, cerros y volcanes de occidente y oriente, y también en aguas profundas, con tendencia a disminuir de intensidad. Esto es originado por el Flujo del Este, que se encuentra acelerado, y que cuenta con un impulso adicional a causa de un anticiclón frente a la costa este de EE.UU., asociado a una alta presión de 1038 hectopascales. Esta alta presión continuará desplazándose hacia el Atlántico, y a partir de remanentes, durante el domingo, se formará otra alta presión entre el Golfo de México y sur-sureste de EE.UU., generando que el Flujo del Este continúe ingresando del noreste y acelerado a Centroamérica. Se prevén temperaturas mínimas disminuidas en zonas altas, en el resto del territorio será perceptible una disminución de la sensación térmica matutina. Adicionalmente, este sistema de altas presiones mantendrá frentes fríos y estacionarios desplazándose por el Golfo de México, occidente del Caribe y norte de las Antillas Mayores, sin que se acerquen significativamente a Centroamérica.
Este Observatorio de Amenazas continuará evaluando el desarrollo de este sistema, para informar de manera oportuna sobre cualquier cambio significativo.
| Pronóstico |
---|
Se recomienda vigilancia para las siguientes 24 horas, por probabilidad media (30 % - 60 %) de ocurrencia de impactos, relacionados con viento, como: caída de ramas, árboles, vallas publicitarias frágiles y algunas dificultades para combatir incendios.
Lo que resta de sábado 4: el cielo se prevé entre despejado y poco nublado, con nubosidad formándose durante la tarde en las cercanías de zonas altas del centro y occidente, sin precipitaciones significativas. El viento continuará del noreste durante la tarde y noche, variando entre 10 y 25 km/h. En zonas altas, predominantemente al occidente y oriente, el viento estará entre 40 y 50 km/h. El ingreso de la brisa marina -durante la tarde- se prevé limitada a la zona de costa, variando entre 5 y 15 km/h. La temperatura del aire mantendrá un ambiente cálido durante la tarde y primeras horas de la noche, refrescando en horas nocturnas.
Resumen de pronóstico marítimo costero: frente a la costa de El Salvador, se recomienda precaución a pescadores y transportistas de pequeñas y medianas embarcaciones por mar picado, y en altamar por vientos entre 30 y 40 km/h.
Domingo 5: el cielo se prevé entre despejado y poco nublado, sin precipitaciones. El viento estará del noreste durante la mañana y la noche, y por la tarde el ingreso de la brisa marina del sur-suroeste, variando entre 5 y 20. En zonas altas, predominantemente al oriente y ocasionalmente en occidente, el viento estará entre 30 y 40 km/h. Las temperaturas, diurna y nocturna, se prevén sin cambios significativos.
Lunes 6: el cielo se prevé entre despejado y poco nublado, sin precipitaciones. El viento estará del noreste durante la mañana y la noche, y por la tarde el ingreso de la brisa marina será del sur-suroeste, variando entre 5 y 18. En zonas altas, predominantemente al oriente, el viento estará entre 25 y 35 km/h. Las temperaturas, diurna y nocturna, se prevén sin cambios significativos.
| Recomendaciones |
---|
A la población en general se le recomienda precaución y evitar la quema agrícola en períodos de vientos fuertes durante la época seca, y mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como atender las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.
| Pronosticador Responsable: David Pichinte
|
Informe Especial No. 3 |
Hora y Fecha de Emision 2023-02-03 11:45:00
|
Descripción del Fenómeno |
Durante este día viernes se tendrá el ingreso de Vientos Nortes y posteriormente Norestes, acelerados en Centroamérica, asociados a una alta presión de 1034 milibares ubicada sobre Tennessee, desplazándose hacia la costa este de EE.UU., la cual orienta una cuña anticiclónica hacia el Golfo de México y noroccidente de Yucatán, generando ingreso de vientos de dirección norte y noreste, entre moderados a ocasionalmente fuertes durante este día. A medida que la alta presión se desplace, el flujo del este empezará a ser el patrón dominante, con Vientos Norestes sobre Centroamérica que ingresan del Caribe desde el día sábado, restableciéndose el flujo del este. Estos vientos acelerados serán más sensibles en zonas altas y descampadas, con intensidades que podrían alcanzar velocidades entre 15 o 25 km/h y ráfagas de 40 a 50 km/h. Por el momento únicamente se prevé una leve disminución de la temperatura mínima del aire y la sensación térmica para la madrugada de los días sábado 04, domingo 5 y lunes 6.
Este Observatorio de Amenazas continuará evaluando el desarrollo de este sistema, para informar de manera oportuna sobre cualquier cambio significativo.
| Pronóstico |
---|
Se recomienda ATENCIÓN para las siguientes 24 horas, por probabilidad media (30 % - 60 %) de ocurrencia de impactos, relacionados con viento, como: caída de ramas, árboles, vallas publicitarias frágiles y algunas dificultades para combatir incendios.
Viernes 3: cielo despejado a poco nublado durante todo el día. El viento estará del norte y noreste, con velocidad entre 15 a 25 km/h y ráfagas de hasta 40 a 50 km/h, con mayor énfasis sobre las zonas altas y descampadas del territorio, especialmente al occidente. El ambiente va a mantenerse cálido durante el día y de agradable a fresco por la noche y la mañana.
Resumen de pronóstico marítimo costero: frente a la costa de El Salvador, se recomienda precaución a pescadores y transportistas de pequeñas y medianas embarcaciones por mar picado y por vientos acelerados de hasta 50 km/h.
Sábado 4: Los vientos estarán del noreste ingresando desde el Caribe, con velocidades promedio entre 15 a 25 km/h y ráfagas ocasionales entre 30 a 40 km/h, sensible sobre todo en zonas altas y descampadas del territorio y la costa oriental. El cielo se mantendrá despejado a poco nublado. El ambiente estará cálido durante el día y fresco por la noche y madrugada. Durante este día, se tendrá el retorno gradual del flujo del este.
Domingo 5: el cielo despejado a poco nublado durante la mañana, para la tarde y noche de poco a medio nublado. El viento estará del noreste y este, con velocidad entre 10 a 20 km/h, con ráfagas ocasionales que alcancen los 30 km/h. En horas de la tarde se tendrá el ingreso de la brisa marina con velocidad entre 10 a 18 km/h, proveniente del sureste. El ambiente muy cálido en horas del día y fresco por la noche y madrugada. Los Vientos Noreste y Este se mantendrá acelerados, sobre todo, en la costa oriental durante todo este día.
| Recomendaciones |
---|
A la población en general se le recomienda precaución y evitar la quema agrícola en períodos de vientos fuertes durante la época seca, y mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como atender las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.
| Pronosticador Responsable: Walter Alexander Vanegas
|
Informe Especial No. 2 |
Hora y Fecha de Emision 2023-02-02 11:30:00
|
Descripción del Fenómeno |
A partir de la madrugada de viernes se espera el ingreso de Vientos Nortes y posteriormente Norestes, acelerados en Centroamérica, asociados a una alta presión de 1029 milibares ubicada al nor-noreste de Texas, desplazándose hacia la costa este de EE.UU., la cual orientará una cuña anticiclónica hacia el Golfo de México y noroccidente de Yucatán, generando ingreso de vientos de dirección norte y noreste durante el viernes, entre moderados a ocasionalmente fuertes. A medida que la alta presión se desplace, el flujo del este empezará a ser el patrón dominante, con vientos norestes para sábado, restableciéndose el flujo del este en el transcurso del domingo. Estos vientos acelerados serán más sensibles en zonas altas, con intensidades que podrían alcanzar velocidades entre 15 o 30 km/h y ráfagas de 35 a 45 km/h, y ocasionales de 60 km/h. Por el momento únicamente se prevé una leve disminución de la temperatura mínima del aire para domingo 5 y lunes 6, y la sensación térmica matutina desde viernes hasta lunes. Adicionalmente, esta alta presión empujará un frente frío que alcanzará inmediaciones del Golfo de México, extendiéndose hacia el occidente de Cuba y sur de Florida.
Este Observatorio de Amenazas continuará evaluando el desarrollo de este sistema, para informar de manera oportuna sobre cualquier cambio significativo.
| Pronóstico |
---|
Se recomienda vigilancia para las siguientes 24 horas, por probabilidad baja (10 % - 30 %) de ocurrencia de impactos, relacionados con viento, como: caída de ramas, árboles, vallas publicitarias frágiles y algunas dificultades para combatir incendios.
Jueves 2: se prevé cielo entre despejado y poco nublado por la mañana, con un ligero incremento de nubosidad durante la tarde en las cercanías de la cadena montañosa norte y franja volcánica centro-occidente, con muy bajas posibilidades de precipitaciones. Por la noche y madrugada, mayormente despejado. El viento del noreste -durante la mañana, noche y madrugada- con velocidades entre los 15 a 25 km/h y ráfagas ocasionales de hasta 40 km/h, sensibles hasta en horas de la noche y madrugada de viernes; y por la tarde el ingreso de la brisa marina del suroeste, de 5 a 18 km/h mayormente sensible en la zona costera. El ambiente estará cálido durante el día y primeras horas de la noche, refrescando hasta el final de la noche y en horas de la madrugada. La nubosidad que se presente en zonas altas del país se debe al acercamiento de la vaguada prefrontal que aporta poco contenido de humedad a la región, y está asociada al desplazamiento del frente frío que se extiende desde el sur del Golfo de México hasta Florida; además, se observa el flujo del este acelerado, aportando vientos acelerados al país con ráfagas ocasionales de hasta 40 km/h.
Resumen de pronóstico marítimo costero: frente a la costa de El Salvador, se recomienda precaución a pescadores y transportistas de pequeñas y medianas embarcaciones por mar picado y por vientos acelerados de hasta 50 km/h.
Viernes 3: el cielo se prevé entre despejado y poco nublado durante la mañana. Por la tarde, en zonas altas del occidente y en las cercanías de la cadena montañosa norte, se tendrá un ligero incremento de nubosidad con bajas probabilidades de precipitaciones. Noche y madrugada, despejado a poco nublado. En horas de la madrugada se tendrá el ingreso de Vientos Nortes y Norestes acelerados, manteniéndose durante todo el día con intensidades entre 15 a 30 km/h, y en zonas altas entre 35 y 45 km/h, sin descartar ráfagas de mayor magnitud de hasta 60 km/h. Por la tarde el ingreso de la brisa marina del sur-suroeste, de 5 a 15 km/h, limitada a la zona costera. Se mantiene el ambiente cálido durante el día y primeras horas de la noche, refrescando en horas de la madrugada. El frente frío se posiciona al norte de Guatemala y la combinación del flujo del este con el sistema de alta presión de 1033 mb, orientan Vientos Nortes y Norestes acelerados a El Salvador.
Sábado 4: el cielo poco nublado durante el día, con muy baja probabilidad de lluvia en zonas altas del occidente del país, luego, por la noche y madrugada, despejado. Continuarán los vientos del Noreste acelerados durante la mañana y tarde, con velocidades entre los 10 a 25 Km/h y ráfagas entre los 30 a 40 km/h, sin descartar ráfagas de mayor magnitud de hasta 50 km/h. Solamente por la tarde se tendrá el ingreso de la brisa marina sensible a lo largo de la costa. Ambiente bastante caluroso en el día y primeras horas de la noche, refrescando en la madrugada. El frente frío se sitúa de manera estacionaria desde Yucatán hasta Florida, permitiendo que el flujo de este se restablezca gradualmente sobre el territorio nacional; sin embargo, se mantiene acelerado orientando Vientos Norestes acelerados.
| Recomendaciones |
---|
A la población en general se le recomienda precaución y evitar la quema agrícola en períodos de vientos fuertes durante la época seca, y mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como atender las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.
| Pronosticador Responsable: Jonathan Hernández
|
Informe Especial No. 1 |
Hora y Fecha de Emision 2023-02-01 09:45:00
|
Descripción del Fenómeno |
A partir de la madrugada de viernes se espera el ingreso de Vientos Nortes y posteriormente Norestes, acelerados en Centroamérica, asociados a una alta presión de 1031 milibares ubicada al norte de Texas, desplazándose rápidamente hacia la costa este de EE.UU., la cual orientará una cuña anticiclónica hacia el Golfo de México y noroccidente de Yucatán, generando ingreso de vientos de dirección norte y norestes durante el viernes, entre moderados a ocasionalmente fuertes. A medida que la alta presión se desplace, el flujo del este empezará a ser el patrón dominante, con vientos norestes para sábado, restableciéndose el flujo en el transcurso del domingo. Estos vientos acelerados serán más sensibles en zonas altas, con intensidades que podrían alcanzar entre 35 o 45 km/h y ráfagas ocasionales de 60 Km/h. Por el momento únicamente se prevé una leve disminución de la temperatura mínima del aire para domingo 5 y lunes 6 y la sensación térmica matutina desde viernes hasta lunes. Adicionalmente, esta alta presión empujará un frente frío que alcanzará inmediaciones del Golfo de México, extendiéndose hacia el occidente de Cuba y sur de Florida.
Este Observatorio de Amenazas continuará evaluando el desarrollo de este sistema, para informar de manera oportuna sobre cualquier cambio significativo.
| Pronóstico |
---|
Sin impactos relacionados con vientos para las siguientes 24 horas.
Miércoles 1: el cielo se prevé entre despejado y poco nublado, con nubosidad incrementándose durante la tarde en las cercanías de la cadena montañosa y franja volcánica, estimándose baja probabilidad de algunas lluvias o chubascos, aislados al norte y oriente. El viento continuará del noreste, durante la mañana y noche, y por la tarde el ingreso de la brisa marina del suroeste, de 5 a 18 km/h. En zonas altas, predominantemente al oriente, el viento estará entre 10 y 20 km/h. La temperatura del aire mantendrá un ambiente cálido durante el día y primeras horas de la noche, refrescando en horas nocturnas. Estas condiciones están influenciadas por el flujo del este, el cual se encuentra acelerado en inmediaciones del Caribe y al ingresar a Centroamérica, lo que limita la organización de la nubosidad para formar precipitaciones organizadas.
Resumen de pronóstico marítimo costero: frente a la costa de El Salvador, se recomienda precaución a pescadores y transportistas de pequeñas y medianas embarcaciones por mar picado, y en altamar por vientos entre 30 y 50 km/h.
Jueves 2: el cielo por la mañana se prevé entre despejado y poco nublado, con un ligero incremento de nubosidad durante la tarde en las cercanías de la cadena montañosa norte y franja volcánica centro-occidente, con muy bajas posibilidades de precipitaciones. Por la noche y madrugada, mayormente despejado. El viento del noreste y este, durante la mañana y noche, y por la tarde el ingreso de la brisa marina del suroeste, de 5 a 18 km/h. En zonas altas, predominantemente al oriente, el viento estará entre 10 y 30 km/h. El ambiente estará cálido durante el día y primeras horas de la noche, refrescando en horas nocturnas. La nubosidad que se presente en zonas altas del país estará asociada a la presencia de una vaguada pre-frontal, con poco contenido de humedad, debido al acercamiento del frente frío a la región centroamericana.
Viernes 3: El cielo se prevé entre despejado y poco nublado durante la mañana. Por la tarde, en zonas altas de la zona occidental y en las cercanías de la cadena montañosa norte, se tendrá un ligero incremento de nubosidad con bajas probabilidades de precipitaciones. Se prevé el ingreso de Vientos Nortes y Norestes acelerados durante todo el día, extendidos en todo el país con intensidades entre 10 a 25 km/h, y en zonas altas entre 35 y 45 km/h, sin descartar ráfagas de mayor magnitud de hasta 60 Km/h. Por la tarde el ingreso de la brisa marina del sur-suroeste, de 5 a 15 km/h, limitada a la zona costera. Se mantiene el ambiente cálido durante el día y primeras horas de la noche, refrescando en horas de la madrugada. El frente frío se posiciona al norte de Guatemala y la combinación del flujo del este con el sistema de alta presión de 1033 mb, orientan Vientos Nortes y Norestes acelerados a El Salvador.
| Recomendaciones |
---|
A la población en general se le recomienda precaución y evitar la quema agrícola en períodos de vientos fuertes durante la época seca, y mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como atender las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.
| Pronosticador Responsable: Roberto González
|
Para mayor información, por favor llamar a Centro de Pronóstico Meteorológico (CPM)
Tel: 2233-9568 y Telefax: 2233-9550 |